Obama derrota a Hillary Clinton
El senador recibe el contundente apoyo del voto negro en Carolina del Sur

Barack Obama obtuvo anoche lo que parece ser una victoria abrumadora sobre Hillary Clinton en las elecciones primarias de Carolina del Sur, seg¨²n las predicciones de las cadenas de televisi¨®n, despu¨¦s de una campa?a dur¨ªsima que puede haber dejado cicatrices duraderas, sobre todo en la candidatura de la ex primera dama.
Aunque a la hora de cerrar esta edici¨®n no se conoc¨ªan a¨²n resultados oficiales, el triunfo de Obama se antoja lo suficientemente amplio como para que la CNN o la NBC, que nunca han utilizado las encuestas a pie de urna en anteriores primarias para anunciar resultados, anticiparan un segundo despu¨¦s del cierre de los centros electorales una "contundente victoria" del joven senador afroamericano.
Seg¨²n esas mismas encuestas, el 70% de quienes acudieron a las urnas consideraban que Hillary y Bill Clinton han realizado aqu¨ª una campa?a excesivamente agresiva contra Obama.
El respaldo a Obama parece haber sido aplastante entre la poblaci¨®n negra (m¨¢s del 80%), que constituye la mitad de los votantes. Pero tambi¨¦n parece superior a lo esperado entre los electores blancos (un 24%). Hillary Clinton se disputaba anoche el resto del voto blanco con John Edwards, un nativo de este Estado y vencedor de las ¨²ltimas primarias celebradas. La participaci¨®n electoral de las mujeres fue, como en todas las anteriores primarias, espectacular. Seis de que cada 10 votantes fueron mujeres. Pero esta vez no todas emitieron su voto a favor de Clinton. Obama gan¨® el voto femenino negro y obtuvo un decente 22% del voto de las mujeres blancas.
Este resultado deja cientos de dudas y todas las puertas abiertas de cara al desenlace de esta emocionante carrera. La estrategia puesta en marcha por la campa?a de Clinton desde su derrota en Iowa, destinada a infravalorar la figura de Obama y cuestionar su viabilidad entre los votantes blancos, podr¨ªa volverse en contra de sus dise?adores. Uno de los elementos fundamentales de esa estrategia, la participaci¨®n de Bill Clinton -a quien se supon¨ªa extraordinariamente querido entre los votantes negros-, puede estar en franca reconsideraci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.