Zapatero dice que los 400 euros ayudar¨¢n al crecimiento y el PP le tacha de inmoral
PSOE y PP compiten con sus ofertas econ¨®micas ante el s¨ªndrome de crisis.- El PP garantiza 2.200.000 empleos despu¨¦s de que el PSOE prometiera 2.000.000
Una "ayuda al crecimiento" para los socialistas, "una verg¨¹enza" para la oposici¨®n. La propuesta estrella del PSOE en materia fiscal para la pr¨®xima legislatura, la devoluci¨®n de 400 euros en la cuota del IRPF a los 13,5 millones de personas que tributan por ese impuesto, provoc¨® ayer duras cr¨ªticas entre el resto de formaciones. Mientras que el PP acus¨® al PSOE de "intentar comprar el voto con el dinero de todos los espa?oles", CiU -coalici¨®n con la que los socialistas podr¨ªan tener que entenderse si ganan las elecciones- calific¨® la medida de "vergonzosa", la consider¨® "una inmoralidad" y exigi¨® al Gobierno "que baje ya" los impuestos sin esperar al 9-M. El presidente, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, argumenta que su promesa estimular¨¢ la econom¨ªa y beneficiar¨¢ a las familias de rentas m¨¢s bajas: las m¨¢s afectadas por la subida de precios y de las hipotecas.
La econom¨ªa sustituye al terrorismo y el debate territorial
La batalla se juega en qui¨¦n resulta m¨¢s cre¨ªble para afrontar una crisis
Espa?a ser¨¢ el primer pa¨ªs de Occidente que celebre unas elecciones generales cuando cunde la desconfianza sobre el futuro de las cifras macroecon¨®micas y tambi¨¦n, en el peque?o bolsillo del ciudadano. El PSOE y el PP intentan transmitir confianza y seguridad, demostrar que sus respectivos equipos son los m¨¢s preparados para afrontar lo que venga. Pero, a la hora de las promesas econ¨®micas, el debate ideol¨®gico entre los dos grandes partidos desaparece. Una r¨¢pida comparaci¨®n de las propuestas en materia fiscal y de empleo demuestra lo cerca que est¨¢n los dos modelos de gesti¨®n de la econom¨ªa.
Hace poco m¨¢s de dos meses, Mariano Rajoy prometi¨® que si ¨¦l gobierna, los que no llegan ni a mileuristas (las personas que ganan menos de 16.000 euros brutos al a?o) no pagar¨¢n IRPF. El PSOE se ech¨® en tromba contra esa propuesta, pero ayer Zapatero se?al¨® que con su oferta de devolver 400 euros de la cuota del IRPF a todos los cotizantes (asalariados y pensionistas) se lograr¨¢ que los mileuristas no paguen nada. El coste de ambas medidas se sit¨²a en los 5.000 euros, una prueba m¨¢s de lo similares que son.
En el asunto del empleo fue el PSOE quien se adelant¨®. Hace s¨®lo 15 d¨ªas, Zapatero prometi¨® que en la pr¨®xima legislatura impulsar¨¢ la creaci¨®n de dos millones de empleos. El PP critic¨® el anuncio porque, explic¨®, no es el Gobierno quien crea empleo sino las empresas. Pero ayer, Mariano Rajoy clausur¨® su conferencia econ¨®mica con la promesa de que pondr¨¢ las condiciones para crear 2,2 millones de empleos. Siendo Zapatero presidente se han generado 2,8 millones.
En el trasfondo de estas ofertas, que han logrado enfocar la campa?a electoral hacia la econom¨ªa y dejar en segundo plano cuestiones como la lucha antiterrorista o el debate territorial, est¨¢ el s¨ªndrome de crisis que detectan las encuestas, a pesar de que los datos reales a¨²n est¨¢n muy lejos de constatarla, ya que el crecimiento se mantiene por encima del 3%, e incluso las peores previsiones para 2008 lo colocan por encima del 2,5%.
La gran propuesta fiscal del PSOE, adelantada por EL PA?S, se ha presentado de forma m¨¢s concreta que la del PP. ?ste rechaza hacer c¨¢lculos del coste de su medida y el PSOE s¨ª los ofrece. Adem¨¢s, los socialistas han anunciado de golpe una medida que afecta a todos, mientras los populares desgranaron sus ofertas poco a poco y sin datos claros. El PP dice que de media bajar¨¢ el IRPF un 16% a todos lo cotizantes, pero no calcula el coste (fuentes de este partido lo sit¨²an en torno a 8.000 millones de euros).
La promesa estrella de Zapatero en materia fiscal es muy similar a la que hace 10 d¨ªas anunci¨® el presidente de EE UU, George Bush, para hacer frente a la crisis que, all¨ª s¨ª, avala la mayor¨ªa de los datos. Bush anunci¨® que devolver¨¢ unos 600 euros a cada contribuyente (100.000 millones en total) a trav¨¦s de cheques, medida contra la que se pronunci¨® la pasada semana el vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes.
El n¨²mero uno de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran, exigi¨® ayer que la bajada de impuestos se haga ahora y no despu¨¦s de las elecciones generales. "No seas inmoral", lanz¨® Dur¨¢n al presidente. "Esto que quieres hacer y dices que s¨®lo har¨¢s si ganas es una inmoralidad ante la gente que necesita tener m¨¢s dinero y ante la econom¨ªa que necesita que no baje el consumo para que la desaceleraci¨®n no sea m¨¢s profunda", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.