La fiscal pide 18 meses de c¨¢rcel para una funcionaria de la Generalitat por 'mobbing'
La fiscal solicit¨® ayer un a?o y medio de prisi¨®n y una indemnizaci¨®n de 40.000 euros para Teresa Casals, jefa de secci¨®n de los Servicios de Carreteras de la Generalitat en Lleida, por un presunto delito de coacciones a una administrativa de su unidad durante nueve a?os. ?ste ha sido el primer caso de acoso laboral (mobbing) cometido en la Administraci¨®n espa?ola que llega a juicio. La acusaci¨®n particular pide para la Casals dos a?os y medio de prisi¨®n y una indemnizaci¨®n de 140.000 euros por las secuelas ps¨ªquicas que padece la v¨ªctima, Bego?a Sol¨¦.
La fiscal considera que la acusada, superior jer¨¢rquica de la querellante entre 1996 y 2005, mantuvo hacia ¨¦sta una actitud continua de menosprecio y acoso con la finalidad de que abandonase su puesto de trabajo. Durante ese tiempo la oblig¨® a realizar funciones que no le correspond¨ªan por su categor¨ªa profesional de t¨¦cnica administrativa, como la de conserje o archivera, la sobrecargaba de trabajo y la intimidaba dici¨¦ndole que no parar¨ªa hasta que la echaran.
A consecuencia de ese trato vejatorio, la trabajadora tuvo que pedir varias bajas entre febrero de 2002 y enero de 2005 por sentirse acosada moral y psicol¨®gicamente, y cuando se reincorpor¨® a su puesto de trabajo persisti¨® la situaci¨®n, por lo que acab¨® presentando una querella criminal contra su jefa.
La vista oral celebrada en el Juzgado de lo Penal n¨²mero 2 de Lleida comenz¨® con la declaraci¨®n de Casals, que desde hace un a?o ocupa otro puesto de trabajo en el mismo Departamento de Pol¨ªtica Territorial. La acusada neg¨® haber ordenado a su subordinada realizar trabajos de inferior categor¨ªa ni haberla amenazado con expedientarla para que la echaran del trabajo. "Todav¨ªa no entiendo c¨®mo se ha llegado a esta situaci¨®n con una persona a la que he dedicado m¨¢s tiempo que al resto porque lo necesitaba m¨¢s", declar¨®.
Por su parte, la denunciante, que entr¨® con 19 a?os a trabajar en el departamento cuando las competencias eran del Ministerio de Obras P¨²blicas, y que ha estado de baja durante largos periodos a causa de la presi¨®n psicol¨®gica sufrida en el trabajo, explic¨® que todo comenz¨® al poco tiempo de incorporarse la acusada como jefa de secci¨®n, en 1993. "Su trato conmigo empez¨® a ser diferente del de con las dem¨¢s", se?al¨®. "Me criticaba todo lo que hac¨ªa y aprovechaba cualquier situaci¨®n para decirme que era una in¨²til y que nunca aprender¨ªa a hacer bien el trabajo. Lleg¨® a cronometrarme el trabajo, a prohibirme coger el tel¨¦fono, a ir a desayunar con mis compa?eras de secci¨®n y tambi¨¦n me oblig¨® a archivar expedientes que nadie tocaba desde hac¨ªa 50 a?os y a sentarme en la mesa del conserje para que me viera todo el mundo".
Bego?a Sol¨¦ relat¨® entre continuos sollozos diferentes episodios de acoso vividos en su puesto de trabajo y confes¨® que la situaci¨®n lleg¨® en algunos momentos a ser tan insoportable que incluso pens¨® en el suicidio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.