ONG de mujeres piden al Gobierno que medie por las desplazadas en Colombia
Aseguran que el n¨²mero de desplazados en el interior de Colombia supera los 3,7 millones de personas. Y que cerca del 80% de ellas son "mujeres, ni?as y ni?os". Diecisiete organizaciones de mujeres y pro derechos humanos de Espa?a y Colombia se reunieron ayer en Valencia para debatir y reclamar actuaciones al Gobierno espa?ol frente a la tragedia femenina que se desarrolla en el marco del drama colombiano.
"La violencia sobre la mujer, en especial de car¨¢cter sexual, por parte de grupos armados, resulta habitual en el contexto de un conflicto que lentamente va cambiando de matices y que no respeta el derecho internacional humanitario", se lee en el manifiesto elaborado por las organizaciones, constituidas hace un a?o en Mesa de Apoyo a la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Paz en Colombia. El entrecomillado pertenece a un informe de la Relatora Especial de Violencia contra la Mujer de la ONU.
La reuni¨®n se celebr¨® en el Colegio Mayor Rector Peset de Valencia porque Atelier, impulsora de la Mesa, tiene su sede en esta ciudad. Partiendo del rechazo hacia la violencia que ejercen todas las partes involucradas en un conflicto que dura m¨¢s de 40 a?os, el Estado, las FARC, el ELN y los paramilitares, las organizaciones hicieron hincapi¨¦ en la responsabilidad del primero porque, dijeron, es al que corresponde "velar por la seguridad" de los ciudadanos.
El manifiesto contiene cuatro peticiones al Gobierno espa?ol. La primera, que condicione la cooperaci¨®n internacional con el Ejecutivo colombiano al cumplimiento por parte de Bogot¨¢ de las recomendaciones formuladas por las agencias de la ONU. La segunda, que apoye "preferentemente" a las organizaciones que impulsan programas de justicia de g¨¦nero y contra la impunidad. Y la tercera y la cuarta, que sit¨²e la paz en Colombia entre sus prioridades pol¨ªticas apoyando "la participaci¨®n de las mujeres en los procesos de negociaci¨®n pol¨ªtica" y que, como primer paso, promueva una conferencia internacional sobre la cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.