El PSOE extender¨¢ la reducci¨®n de 400 euros a toda la legislatura
El dinero se devolver¨¢ mes a mes con menores retenciones en las n¨®minas
La promesa del PSOE de devolver 400 euros a los asalariados y pensionistas que paguen IRPF no se limitar¨¢ a ser un remedio de urgencia ante la desaceleraci¨®n. La medida se incorporar¨¢ de forma permanente al impuesto sobre la renta, independientemente de c¨®mo evolucione la econom¨ªa, y no ser¨¢ s¨®lo para este a?o, seg¨²n aseguran a EL PA?S fuentes socialistas.
Pero la devoluci¨®n no se har¨¢ de golpe. La deducci¨®n se aplicar¨¢ mes a mes, a trav¨¦s de las retenciones que hacen las empresas a sus trabajadores. A partir de junio y hasta diciembre, si el PSOE gana las elecciones, los asalariados ver¨¢n disminuir lo que su compa?¨ªa les retiene de la n¨®mina hasta llegar a los 400 euros prometidos.
Al concebirse como permanente, la medida se convierte en una nueva propuesta de reforma fiscal socialista, m¨¢s costosa que la aplicada en esta legislatura y que el Gobierno tard¨® casi dos a?os en elaborar. La devoluci¨®n de los 400 euros, perge?ada en unas semanas, detraer¨¢ de las arcas p¨²blicas unos 5.000 millones anuales, frente a los 4.500 calculados para la rebaja del IRPF y del impuesto de sociedades aplicada el a?o pasado.
La propuesta estrella de la conferencia pol¨ªtica del PSOE del pasado fin de semana, incorporada a su programa electoral, ha encontrado una reacci¨®n muy cr¨ªtica de la mayor¨ªa de los partidos, especialmente el PP, lo que oblig¨® ayer a la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, y al ministro de Trabajo y coordinador del programa del PSOE, Jes¨²s Caldera, a aclararla.
Precisaron, en primer lugar, que es una reforma del IRPF, vinculada a la situaci¨®n de desaceleraci¨®n econ¨®mica para que los ciudadanos puedan afrontar el aumento de la inflaci¨®n y de las hipotecas. Caldera precis¨® que "la devoluci¨®n de ingresos que percibir¨¢n los ciudadanos ser¨¢ muy similar al aumento de la hipoteca media en Espa?a", que estima en unos 480 euros.
Asimismo, ambos ministros aclararon que esta medida no afectar¨¢ a todos los contribuyentes sino, exclusivamente, a asalariados y pensionistas. Esto supone un 70% de los contribuyentes: 8,5 millones de hogares, unos 13,5 millones de beneficiarios directos. "Favorece m¨¢s a quienes menos tienen y dejar¨¢ pr¨¢cticamente exentos del pago del IRPF a todas las personas que est¨¦n en el tramo de los 11.000-12.000 euros de ingresos por a?o", es decir, los que ni siquiera se acercan a ser mileuristas.
Contribuyentes netos
Recibir¨¢n 400 euros los 13,5 millones de declarantes que aportan a Hacienda de manera neta. Es decir, la devoluci¨®n no afectar¨¢ a quienes est¨¦n exentos del pago (ingresos por debajo de 9.231 euros y superiores en caso de tener hijos) y presenten declaraci¨®n para que se les devuelva lo retenido.
Tampoco se abonar¨¢n 400 euros a quienes tributen menos de esa cantidad. As¨ª, al contribuyente que pague 300 euros se le deducir¨¢n esos 300, pues lo que se pretende evitar es que quien no paga nada salga ganando frente a quien paga.
De la medida quedan excluidos los dos millones de aut¨®nomos que tributan por el IRPF, lo que ha suscitado cr¨ªticas de ese colectivo. Y tambi¨¦n quienes perciban s¨®lo rentas del ahorro.
La vicepresidenta defendi¨® el coste del proyecto, casi una cuarta parte del super¨¢vit p¨²blico en 2007: "Se puede hacer ese gasto de 5.000 millones sin restar un euro a ninguna de las inversiones previstas que se mantendr¨¢n ¨ªntegramente, como pol¨ªticas sociales, infraestructuras, educaci¨®n, pensiones...".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.