Guardias egipcios y polic¨ªas de Ham¨¢s ponen orden en la frontera de Gaza
La UE quiere que la Autoridad Palestina controle el paso de Rafah
Seis d¨ªas despu¨¦s de la voladura de la frontera entre Gaza y Egipto y de la masiva afluencia de palestinos al pa¨ªs vecino, las aguas vuelven a su cauce paulatinamente. Guardias egipcios y polic¨ªas del Gobierno islamista de Ismail Haniya colaboraban ayer para cerrar las brechas abiertas en el muro de hierro y de hormig¨®n. Aunque no todas. Algunos pasos abiertos contin¨²an funcionando para permitir el regreso de miles de personas que permanecen a¨²n en suelo egipcio. Y aunque las autoridades de El Cairo prohibieron el ingreso de veh¨ªculos particulares, los camiones todav¨ªa se adentraban en Egipto para cargar mercanc¨ªas. Ahora, la batalla diplom¨¢tica ser¨¢ dura para dilucidar qui¨¦n se hace cargo del cruce fronterizo oficial de Rafah.
Los fundamentalistas advierten de que el cruce no se cerrar¨¢ sin su acuerdo
Uno de los motivos que conducen a la lenta vuelta a la normalidad en la frontera es el alza de precios de los productos en el lado egipcio y el hecho de que buena parte de los comercios han agotado sus existencias. Ya no merece la pena cruzar el l¨ªmite como d¨ªas atr¨¢s, y cientos de miles de palestinos ya han hecho acopio de bienes.
Las negociaciones a varias bandas para determinar qui¨¦n ejercer¨¢ la autoridad en la terminal oficial de Rafah ya han comenzado. La Uni¨®n Europea aboga por traspasar su control a la Autoridad Palestina. El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Ahmed Aboul Gheit, expres¨® la misma intenci¨®n para que sea gestionado por fuerzas policiales leales al presidente Mahmud Abbas, con la presencia de los observadores europeos que se desplegaron en diciembre de 2005. Sin embargo, los l¨ªderes de Ham¨¢s aseguran que en las conversaciones que sostienen con El Cairo se manejan otras alternativas. A ras de suelo, los esfuerzos por marginar a los islamistas son, de momento, bald¨ªos. Sin la cooperaci¨®n del movimiento fundamentalista, que controla hasta el ¨²ltimo cent¨ªmetro de la franja, no es viable una soluci¨®n duradera.
Ham¨¢s no permitir¨¢ la aplicaci¨®n del esquema negociado a finales de 2005 entre Abbas, Israel y EE UU. El portavoz islamista, Sami Abu Zuhri, fue contundente: "Ese acuerdo es parte de la historia. El pueblo palestino no aceptar¨¢ el antiguo procedimiento". Como explicaba otro dirigente de Ham¨¢s, Mohamed Shihab, lo que pretende su partido es eliminar la capacidad de veto de Israel para detener el paso de personas y la retirada de las c¨¢maras que proporcionan datos en tiempo real al Ej¨¦rcito israel¨ª. Shihab, que se mostraba satisfecho por la actitud adoptada por el Gobierno egipcio, concluy¨®: "Sin un acuerdo con nosotros, la frontera no se cerrar¨¢".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.