ETA utiliz¨® al PCTV para boicotear las obras del AVE vasco, seg¨²n el fiscal
La demanda pide al Supremo que impida al partido 'abertzale' ir a las elecciones
La organizaci¨®n terrorista ETA marc¨® la pauta de actuaci¨®n dirigida a boicotear la construcci¨®n del tren de alta velocidad en el Pa¨ªs Vasco, y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) "se sum¨® de manera activa y decidida" a esas iniciativas, dando cobertura expl¨ªcita a la actividad "terrorista, intimidatoria y de presi¨®n" de la banda armada. As¨ª lo ha establecido el Ministerio Fiscal en la demanda de ilegalizaci¨®n presentada ayer ante el Tribunal Supremo, en la que pide al alto tribunal que impida a esa formaci¨®n presentarse a las elecciones.
La fiscal¨ªa resalta la coordinaci¨®n y subordinaci¨®n del PCTV a Batasuna
Asimismo, los dirigentes de Batasuna Joseba Permach, Pernando Barrena, Juan Jos¨¦ Petrikorena y Rufino Etxebarr¨ªa se reunieron el 30 de diciembre de 2006 en la sede que el PCTV tiene en Usurbil (Guip¨²zcoa), poco despu¨¦s del atentado de la T-4 de Barajas, que cost¨® la vida a dos ecuatorianos. Tras la reuni¨®n, celebrada entre las 12.00 y las 14.15, algunos de esos dirigentes comparecieron en rueda de prensa en un hotel de San Sebasti¨¢n para afirmar que "el proceso de paz no est¨¢ roto". El PCTV, sin embargo, no emiti¨® ning¨²n comunicado, pese a que dichos dirigentes pasaban por ser "asalariados" de esa formaci¨®n pol¨ªtica.
Este es otro de los hechos en los que la fiscal¨ªa fundamenta su petici¨®n de ilegalizaci¨®n del PCTV, dada sus relaciones de "colaboraci¨®n, coordinaci¨®n e incluso subordinaci¨®n" a Batasuna, que concluyeron en una "intensa instrumentalizaci¨®n al servicio de las estrategias y fines de la formaci¨®n ilegalizada".
La demanda de ilegalizaci¨®n y de posterior disoluci¨®n del PCTV (EHAK en euskera) fue presentada ayer ante la Sala Especial del Supremo. El ministerio fiscal, que considera al PCTV una formaci¨®n continuadora de Batasuna, pide al Supremo la suspensi¨®n de su actividad pol¨ªtica, el cierre provisional de sus sedes, el embargo de cuentas bancarias y que se le proh¨ªba presentar candidaturas a las elecciones del 9 de marzo. Junto a la demanda fueron aportados siete tomos de documentos y otras siete cajas que contienen el informe policial entregado la semana pasada al ministerio fiscal con los indicios que relacionan a PCTV con Batasuna.
La demanda destaca que el PCTV se inscribi¨® en el registro como partido pol¨ªtico el 27 de septiembre de 2002, pero no se present¨® a las elecciones municipales de 2003 ni a las del Parlamento Europeo en 2004. En cambio, acudi¨® a los comicios auton¨®micos vascos de 2005, en los que logr¨® nueve diputados, cuando fue anulada la candidatura de Aukera Guztiak por su vinculaci¨®n con Batasuna.
Algunos de los elementos demostrativos de la cobertura que prest¨® el PCTV a Batasuna se refieren a que dirigentes de Batasuna, entre ellos Arnaldo Otegi, Permach y Petrikorena, acud¨ªan diariamente a una sede del PCTV en Usurbil, bajo la apariencia de una supuesta relaci¨®n laboral con el PCTV. Tambi¨¦n la visitaban los dirigentes abertzales Barrena, Marije Fullaondo y Juan Cruz Aldasoro. Es decir, hasta 49 dirigentes y representantes cualificados de Batasuna aparec¨ªan como "asalariados" del PCTV y percib¨ªan n¨®minas peri¨®dicas de ese partido. Adem¨¢s, tras la detenci¨®n de Sergio Lezcano y Gorka Murillo en Segura (Guip¨²zcoa) se comprob¨® que 27.000 euros fueron a gastos de organizaci¨®n de Batasuna.
En respuesta a las iniciativas para ilegalizar EHAK, el portavoz de Batasuna, Pernando Barrena, anunci¨® ayer que esa formaci¨®n difundir¨¢ lo tratado en sus conversaciones con el PSE y el PNV en la sede de los jesuitas en Loyola en octubre de 2006, durante el alto el fuego de ETA.
![Cajas con la documentaci¨®n presentada por la fiscal¨ªa en el Tribunal Supremo sobre el PCTV.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XYDRP4QIKQE5HBPG6UCJKHGFBE.jpg?auth=b2cdc917bf6917ccb75c52a86786cc11c24679722e44dff568088219e2d0c210&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Kale borroka
- Tribunal Supremo
- Ilegalizaci¨®n partidos
- ANV
- Campa?as atentados
- PCTV-EHAK
- Demandas
- Elecciones Generales 2008
- MLNV
- Planes terroristas
- Candidaturas pol¨ªticas
- Violencia callejera
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Elecciones Generales
- Izquierda abertzale
- Delitos orden p¨²blico
- Tribunales
- Atentados terroristas
- Entorno ETA
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Poder judicial
- Elecciones
- Grupos terroristas
- Delitos