Un juzgado investiga un fraude de IVA de m¨¢s de seis millones
El juez Garz¨®n se encarga de la instrucci¨®n del caso en la Audiencia Nacional
El juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero ocho de Valencia investiga la rama en Valencia de una trama de casi un centenar de empresas vinculadas con la telefon¨ªa m¨®vil, dispersas por varias provincias espa?olas, que en los ejercicios 2002, 2003 y 2004 defraudaron millones en la liquidaci¨®n del IVA. Solo las dos empresas valencianas denunciadas estafaron a Hacienda supuestamente m¨¢s de seis millones de euros. Las mercantiles son Silver Phones, SL, y Alarque Asesores, SL. La primera se constituy¨® en 2002 y est¨¢ domiciliada en Aldaia. La segunda, en 1999 y su domicilio social est¨¢ en Alaqu¨¤s. En ambas aparece la misma persona como administrador ¨²nico. Este empresario, junto a otras cuatro personas, consideradas por Fiscal¨ªa cooperadores necesarios para la comisi¨®n del supuesto fraude, est¨¢n denunciados. La lista se incrementar¨¢, seg¨²n fuentes del caso. Estas firmas, supuestamente, defraudaron 2,4 milones de euros en 2002; 3,5 millones en 2003; y una cantidad muy inferior -348.000 euros- en 2004.
El origen de la investigaci¨®n que llev¨® a cabo la Agencia Tributaria est¨¢ en M¨¢laga. Una vez concluida, la deriv¨® a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, en la Audiencia Nacional. En ella se entendi¨® que se trataba de un asunto con pautas propias del crimen organizado, una trama que habr¨ªa cometido un fraude carrusel. El caso, en la Audiencia Nacional, lo lleva el juzgado central de Instrucci¨®n n¨²mero cinco, cuyo titular es Baltasar Garz¨®n. En ese juzgado se ha quedado el n¨²cleo duro de la supuesta trama. El fiscal anticorrupci¨®n, para hacer operativa la investigaci¨®n de un asunto calificado de "enormemente complejo", ha parcelado el caso. Valencia, M¨¢laga y otras dos provincias han recibido la parte del supuesto fraude multimillonario cometido por las empresas afincadas en ellas.
El fraude carrusel consiste en importar mercanc¨ªas exentas de IVA de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y crear en Espa?a una sucesi¨®n de empresas pantalla, llamadas trucha o missing trader, hasta que los productos llegan al distribuidor, que van cobrando un IVA que no declaran. Las dos empresas valencianas denunciadas, que est¨¢n registradas como peque?as y que tienen una exigua plantilla, aparecen en distintas posiciones de la trama en cada ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Juzgados Centrales Instrucci¨®n
- Audiencia Nacional
- IVA
- Fiscal¨ªa
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Delitos fiscales
- Impuestos
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Hacienda p¨²blica
- Telefon¨ªa
- Poder judicial
- Tributos
- Espa?a
- Delitos
- Telecomunicaciones
- Finanzas p¨²blicas
- Comunicaciones
- Finanzas
- Justicia
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Tecnolog¨ªa
- Ciencia