Aplicaciones para el caucho reciclado
Renean abre en Ja¨¦n una planta que trata 18.000 toneladas de neum¨¢ticos usados al a?o
En Espa?a se generan cada a?o 250.000 toneladas de neum¨¢ticos usados, de los que casi la mitad se depositan en vertederos controlados sin tratar. La pr¨¢ctica general para la eliminaci¨®n de estos residuos ha venido siendo hasta hace poco la quema directa, una medida que provoca graves problemas medioambientales ya que produce emisiones de gases que contienen part¨ªculas nocivas para el entorno. En 1999, la Uni¨®n Europea aprob¨® una directiva en la que se prohib¨ªa la eliminaci¨®n por dep¨®sito en vertedero de los neum¨¢ticos enteros a partir de 2003 y de los neum¨¢ticos troceados a partir de 2006.
Es ah¨ª, en ese contexto legislativo, donde acaba de empezar su actividad la primera planta de reciclaje y tratamiento de neum¨¢ticos fuera de uso en Andaluc¨ªa por parte de la empresa Renean. La f¨¢brica, que tiene su sede en Espeluy (Ja¨¦n), ha tenido un coste de 5,1 millones de euros y ha sido impulsada por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta andaluza, a trav¨¦s de su empresa p¨²blica de Gesti¨®n Medioambiental (Egmasa), que participa en un 35% en esta iniciativa junto al Grupo CGC, antigua Compa?¨ªa General de Carbones, que ostenta el 65% restante.
La f¨¢brica ha costado 5,1 millones de euros y ha sido impulsada por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta andaluza
Con una capacidad para tratar cerca de 18.000 toneladas de neum¨¢ticos al a?o, esta empresa, que ocupa una superficie de 21.000 metros cuadrados, va a permitir con el material reciclado resultante generar material para suelo deportivo, aislamientos ac¨²sticos o firme de carreteras, entre otras aplicaciones. "Mediante la trituraci¨®n, los neum¨¢ticos usados se separan, por un lado el caucho vulcanizado, el acero y las fibras", explica Felipe S¨¢nchez, jefe de planta de Renean. El caucho reciclado, en polvo o part¨ªculas peque?as, tiene su aplicaci¨®n en numerosos usos, como pavimentos deportivos, pistas de atletismo y tenis, pavimentos de seguridad, aislamiento ac¨²stico y mezclas con derivados del bet¨²n para mejorar las condiciones del firme (m¨¢s durabilidad, reducci¨®n de ruido).
De alguna manera, en la actualidad el proceso de reciclado de estos neum¨¢ticos lo financia por adelantado el usuario de los mismos, que paga en torno a dos euros cuando adquiere uno en un taller. Ese dinero se destina a la empresa Signus, que es la encargada en el ¨¢mbito nacional de la recogida de los neum¨¢ticos usados de los talleres. El material ya usado se almacena en vertederos hasta que es trasladado a empresas como Renean (el grupo tiene otra planta en la localidad palentina de Guardo), que son las encargadas de la valorizaci¨®n de estos residuos.
La planta de Renean en Espeluy ha creado 16 puestos de trabajo y no produce vertido ni contaminaci¨®n algunos. La elecci¨®n de este municipio jiennense como sede de esta iniciativa tiene que ver con su estrat¨¦gica ubicaci¨®n geogr¨¢fica dentro del territorio andaluz, ya que se encuentra pr¨®xima a la autov¨ªa de Andaluc¨ªa, lo que facilita el transporte de los neum¨¢ticos y el material reciclado que se produce en la planta. Adem¨¢s, hay que tener en cuenta que en Andaluc¨ªa se genera casi la quinta parte de los neum¨¢ticos fuera de uso de Espa?a, cerca de 52.000 toneladas al a?o, de los que la mitad proceden de turismos y el resto de camiones.
Venta al exterior
Aunque se trata de un residuo no peligroso, el neum¨¢tico fuera de uso tiene caracter¨ªsticas que empujan a gestionar de la mejor forma su tratamiento. As¨ª, una de las cualidades es su no degradabilidad en la naturaleza (puede tardar m¨¢s de 100 a?os en descomponerse) y la otra es su alta capacidad calor¨ªfica, lo que dificulta la extinci¨®n en caso de fuego.
No todos los neum¨¢ticos fuera de uso acaban en plantas de reciclado. Una parte de ellos se vende para reutilizaci¨®n a otros pa¨ªses ya que cabe la posibilidad del recauchutado (sustituci¨®n de la banda protectora sobre la carcasa original), que alarga entre tres y cuatro veces la vida del neum¨¢tico. Con otro tanto por ciento se produce energ¨ªa. Adem¨¢s, ya sean enteros o triturados, los neum¨¢ticos se valorizan en plantas industriales como f¨¢bricas de cemento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
