Un mismo objetivo buscado en dos procesos
El juez Baltasar Garz¨®n ha sido tajante en su investigaci¨®n sobre las organizaciones del entorno proetarra. En los pr¨®ximos tres a?os, ni ANV ni el PCTV podr¨¢n presentarse a las elecciones. Las sedes de ambas formaciones quedan clausuradas temporalmente y sin suministro de agua, luz y tel¨¦fono, y todos sus bienes y dinero confiscados y bloqueados al igual que las subvenciones y ayudas que le correspondan. Ninguna de las dos fuerzas puede organizar ning¨²n tipo de actividad pol¨ªtica: ni m¨ªtines ni manifestaciones ni actos partidistas... Nada.
El hecho de que el Tribunal Supremo -el de mayor rango en Espa?a- s¨®lo haya decidido cortar la financiaci¨®n p¨²blica de ambos partidos y supender la presentaci¨®n de candidaturas de ANV no implica que el resto de medidas dictadas por Garz¨®n hayan perdido vigor. El Gobierno, a trav¨¦s de la Fiscal¨ªa y la Abogac¨ªa del Estado, ha tratado de impedir por dos v¨ªas diferentes que formaciones herederas de Batasuna puedan estar presentes en el Congreso o en el Senado despu¨¦s del 9-M. Se trata de dos procesos independientes ante dos tribunales distintos.
El primero nace de tres sumarios abiertos por Garz¨®n contra el entorno de ETA-Batasuna en los que varios dirigentes del PCTV y ANV est¨¢n imputados por colaboraci¨®n con banda armada y asociaci¨®n il¨ªcita. En esa causa penal -que tras la instrucci¨®n tendr¨¢ que juzgar la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional antes de llegar al Supremo- el fiscal solicit¨® el pasado 1 de febrero como medida cautelar la suspensi¨®n de actividades de ambos partidos por considerarlos "incardinados en el complejo terrorista ideado y liderado por ETA". El juez accedi¨® el viernes a esa petici¨®n.
El segundo proceso abierto contra ANV y PCTV son las dos demandas de ilegalizaci¨®n presentadas respectivamente por la Fiscal¨ªa y la Abogac¨ªa del Estado ante la Sala del 61 del Supremo, que ya ilegaliz¨® a Batasuna. En sus escritos, pidieron tambi¨¦n como medida cautelar sendas suspensiones de actividades como las acordadas por Garz¨®n que, finalmente, el alto tribunal no ha adoptado. A efectos pr¨¢cticos da igual porque las decretadas por Garz¨®n siguen vigentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.