Tras la senda de gilda
San Sebasti¨¢n suma a su oferta tur¨ªstica un taller de elaboraci¨®n de pinchos
La imagen de una sensual Rita Hayworth quit¨¢ndose un guante en Gilda forma ya parte de la historia del cine. La gilda, ese pincho verde y picante a base de guindillas, anchoa y aceituna, que la pel¨ªcula inspir¨®, engrosa la historia de la cocina en miniatura que adorna las barras de los bares donostiarras y sirve de claro reclamo tur¨ªstico. Desde ahora, los turistas ya pueden ser protagonistas de esa fiesta gastron¨®mica de principio a fin, desde la compra de la materia prima hasta la degustaci¨®n de los pinchos, gracias al taller que ha impulsado la sociedad p¨²blica San Sebasti¨¢n Turismo en colaboraci¨®n con la empresa Tenedor Tours.
Bajo la denominaci¨®n Pintxos.sanse, la cita culinaria se puede cerrar en la oficina de turismo (Reina Regente, 3) o a trav¨¦s de la central de reservas (902 443 442). Cuesta 115 euros. A partir de ah¨ª, los asistentes se convertir¨¢n en chefs durante tres horas ayudados por un cocinero profesional. Para empezar, acudir¨¢n al mercado para comprar algunos de los productos que luego usar¨¢n en la elaboraci¨®n de los bocados. De paso, podr¨¢n conocer, por ejemplo, c¨®mo se elabora el queso Idiazabal o c¨®mo pescaban bacalao los antiguos arrantzales. No faltar¨¢n algunas pinceladas sobre la historia de San Sebasti¨¢n.
Despu¨¦s de las compras, los asistentes al taller har¨¢n una parada en uno de los bares de la Parte Vieja para tomar un pincho regado con un vino. Y luego se pondr¨¢n manos a la obra en un piso habilitado en la calle Ferm¨ªn Calbet¨®n, en pleno coraz¨®n del barrio koshkero. All¨ª jugar¨¢n con los pimientos, las anchoas, los huevos, las gambas, los tomates, las patatas..., hasta ir dando forma a las m¨¢s tradicionales joyitas gastron¨®micas. Una vez en el plato, se las comer¨¢n.
"Se trata de que se sumerjan en todo el proceso, que entren en el juego de descubrir" c¨®mo se consigue una buena vinagreta o se rememora a Gilda. "Es el turismo de los sentidos", explic¨® ayer el director de San Sebasti¨¢n Turismo, Manu Narv¨¢ez, durante un taller organizado para los periodistas con el fin de dar a conocer el nuevo producto. La firma Tenedor ya ven¨ªa desarrollando esta experiencia a nivel privado para grupos cerrados. Ahora se incorpora a la oferta oficial de la ciudad.
Tras la buena acogida que la idea ha tenido en Fitur entre los profesionales del sector, el taller arrancar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado con grupos que pueden ir de dos hasta 16 personas. Se desarrollar¨¢ de 10.00 a 13.00 en castellano y de 17.00 a 20.00 en franc¨¦s, ya que los visitantes del resto de Espa?a y de Francia son los m¨¢s numerosos. En funci¨®n de la demanda, podr¨ªa ampliarse en un futuro a otros idiomas.
"Te incitan a entrar en los bares"
Celia Cuena y Celia Guti¨¦rrez, dos j¨®venes amigas de Madrid, se fotograf¨ªan junto a un Airgam Boy gigante apostado en la puerta de una jugueter¨ªa de la Parte Vieja donostiarra. Mas no se despistan de su principal objetivo: ir a comer pinchos. La primera ya los ha degustado con anterioridad y se dispone a hacer de gu¨ªa de su compa?era. "Son un poquito caros, pero se pagan con gusto. Es un atractivo de la ciudad, que sirve para conocer los sitios y las gentes", subraya.
Y nombra el pincho de txangurro como uno de los que m¨¢s fama arrastra en Madrid. "Como la palabra es de aqu¨ª, parece que si la pronuncias te sientes m¨¢s integrado", argumenta.
?Y qu¨¦ opinan del taller? ?Se apuntar¨ªan? "S¨ª, nos vendr¨ªa muy bien", responde Cuena. Claro, que desconocen el precio. Y adem¨¢s se marchan hoy. La idea le parece igualmente bien a la escocesa Norma Baird. "Me encantan los pinchos. Cuando los ves presentados en la barra, te incitan a entrar en el bar", enfatiza mientras degusta uno con su hijo y su nieta, afincados en San Sebasti¨¢n. Ella regresa tambi¨¦n hoy a su pa¨ªs. Las croquetas y los productos del mar figuran entre sus bocados predilectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.