Zapatero pretende que en 10 a?os los j¨®venes hablen un ingl¨¦s fluido
El PSOE promete igualdad de oportunidades en educaci¨®n p¨²blica y privada

Un canto a la ense?anza p¨²blica, el compromiso de que ser¨¢ potenciada para elevar su nivel y la lucha contra el fracaso escolar fueron los trazos que marc¨® el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en un acto dedicado a la Educaci¨®n celebrado ayer en la localidad madrile?a de Fuenlabrada. Y, como triple prioridad, el impulso de la ense?anza de las matem¨¢ticas, la lengua y, sobre todo, el ingl¨¦s, "ese lastre hist¨®rico" para la mayor¨ªa de los espa?oles, lament¨® Zapatero, incluido ¨¦l mismo. No hubo propuestas sobre la mejora de las matem¨¢ticas o la lengua, aunque es muy consciente de que el llamado Informe Pisa, relativo al a?o 2006, sit¨²a a Espa?a en un lugar nefasto en esas materias y, sobre todo, en comprensi¨®n de lectura.
Habr¨¢ programas de ingl¨¦s en el extranjero para 20.000 profesores
No obstante, en el PSOE se cree que se han empezado a poner las bases, a trav¨¦s de la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n, aprobada en abril de 2006, para que el pr¨®ximo informe Pisa de 2009 arroje resultados mucho mejores para Espa?a. Pero las medidas de ayer fueron para el ingl¨¦s, y aunque tendr¨¢n que ser pactadas con las comunidades aut¨®nomas, el Estado puede llevar la iniciativa y aportar sustanciosas sumas de dinero. "En una d¨¦cada todos los j¨®venes deben ser capaces, al final de la educaci¨®n obligatoria, de utilizar el ingl¨¦s de manera ordinaria, como lengua de comunicaci¨®n y trabajo". Es decir, ese manejo se debe conseguir con 16 a?os, al terminar la Educaci¨®n Secundaria Obligatoria.
Si entra en vigor el curso que viene afectar¨¢ a los ni?os que tengan seis a?os y afronten el primer curso de primaria. Para empezar, el presidente se comprometi¨® a que dentro de cuatro a?os, "un 15% de las actividades acad¨¦micas se desarrollar¨¢n en ingl¨¦s". Se entiende que el presidente hable de "actividades" y no de asignaturas porque resulta materialmente imposible que s¨®lo en un cuatrienio haya profesores suficientes para impartir sus disciplinas en ingl¨¦s. Cursos y becas para formaci¨®n del profesorado constituyen otro bloque de medidas del programa socialista, imprescindibles para llevar a cabo los nuevos planes.
Durante la legislatura se aspira a contratar a 12.000 profesores y 8.000 auxiliares nativos de lengua inglesa. Tambi¨¦n se dar¨¢n cursos de iniciaci¨®n al ingl¨¦s a 4.000 profesores de Educaci¨®n Infantil, y habr¨¢ programas de perfeccionamiento intensivo para 20.000 profesores espa?oles en pa¨ªses de lengua inglesa. Pero mientras se prepara a los profesores, se pondr¨¢ en marcha el programa de estancias de un mes en pa¨ªses extranjeros. En los Presupuestos del Estado de este a?o ya hay una partida de 85 millones de euros para que puedan hacerlo 51.000 j¨®venes.
Llegados a este punto de promesas y de cifras el candidato socialista estim¨® imprescindible hacer una precisi¨®n. "Hay familias que pueden perfectamente pagar la estancia de un mes de sus hijos en el extranjero, pero nuestra prioridad est¨¢ en las familias que no pueden".
Momentos antes, la ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, tambi¨¦n hab¨ªa hablado indirectamente de clases sociales. Primero, rindi¨® homenaje a los profesores espa?oles, "que se dejan la piel" en su tarea, y rechaz¨® de plano que el sistema educativo "sea un desastre". Ahora bien, se busca la excelencia pero tambi¨¦n "la igualdad de oportunidades". El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y el l¨ªder de los socialistas madrile?os, Tom¨¢s G¨®mez, aprovecharon la oportunidad para criticar al Gobierno de la comunidad de Madrid, del PP, al que acusaron de dedicar menos recursos que la mayor¨ªa a la ense?anza p¨²blica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
