Cuidadores de discapacitados piden mejoras salariales

Madrid est¨¢ lleno de rincones, de mundos semiocultos. Un local en los bajos de una zona residencial en Moratalaz, un centro en una nave de un pol¨ªgono industrial de M¨®stoles... Sitios a los que acuden cada d¨ªa personas que nunca lograron recuperarse de un accidente de moto, o de coche, o de un atropello, o de un ictus... Ayer, hartos de ser casi invisibles, centenares de cuidadores de discapacitados abandonaron sus rincones y sus puestos de trabajo. Y se plantaron delante de la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, para ser vistos y escuchados.
Llevaban pancartas: "Dignidad por un salario justo". Llevaban batas blancas con carteles pegados: "Cuidadora: 534 euros al mes por 40 horas semanales". Eran unos 500 seg¨²n los polic¨ªas que acordonaban la zona. M¨¢s del 50%, seg¨²n la patronal (y el 80% seg¨²n los sindicatos), de los 6.000 trabajadores que cuidan a la mayor parte de los discapacitados intelectuales de la regi¨®n (17.969, seg¨²n la Consejer¨ªa de Asuntos Sociales), fueron a la huelga ayer en los m¨¢s de 100 centros concertados con entidades privadas para cubrir este servicio.
En huelga
"Tenemos 1.575 plazas gestionadas directamente por la Comunidad y 17.969 concertadas", explicaba la directora general de Servicios Sociales, Carmen P¨¦rez Anchuela. "Pero de los 4.902 trabajadores que tenemos registrados s¨®lo 778 han ido a la huelga".
La atenci¨®n a los discapacitados intelectuales es otro de los servicios sociales que se gestiona a trav¨¦s de entidades privadas. Son todos esos locales, centros, naves en los que recalan, como con un zumbido silencioso, todas esas personas que tantas veces quedan perdidas en las estad¨ªsticas en el apartado de heridos, o que padecen alguna lesi¨®n incurable con la que tienen que vivir, ellos y sus familias.
El resultado de esos conciertos con esos centros, muchas veces creados originariamente por los propios padres de los usuarios, es que el Gobierno regional se desentiende por completo de las condiciones laborales de los trabajadores: "Son las entidades las que negocian eso de acuerdo con un convenio", argumentan. Sin embargo, la rotaci¨®n laboral y la precariedad del sector (no llegan a mileuristas la mayor¨ªa) sac¨® ayer a esos trabajadores a la calle "para que, por lo menos, se nos vea, se nos valore y la consejera [G¨¢dor Ongil] se siente a negociar", dec¨ªa la educadora Ana Mori?igo, de 37 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Marginados
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura CAM
- Marginaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Servicios sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Seguridad ciudadana
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Malestar social
- Pol¨ªtica social
- Parlamento
- Grupos sociales
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Conflictos laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Problemas sociales
- Espa?a