M¨²sica para una graduaci¨®n
La Sinf¨®nica de Galicia estrena 'Such Places as Memory', de Fernando Buide
La trayectoria de Fernando Buide del Real (Santiago de Compostela, 1980) tiene algo en com¨²n con la de tantos emigrantes. La b¨²squeda de una riqueza material que muchos intentaron haciendo las Am¨¦ricas del siglo XX, se convierte, signo de los tiempos, en la de una formaci¨®n art¨ªstica al m¨¢ximo nivel, en ese nuevo Eldorado que muchos sit¨²an en la Norteam¨¦rica de nuestros d¨ªas.
Buide estudi¨® m¨²sica en su ciudad natal hasta que, a los 19 a?os, se traslad¨® a Oviedo, en cuyo conservatorio estudi¨® piano y ¨®rgano, iniciando tambi¨¦n sus estudios de composici¨®n, de la mano de V¨ªctor Leoncio Di¨¦guez. Fue alumno de la Orquesta Joven de la Sinf¨®nica de Galicia desde 1999 a 2002, cuando era dirigida por James Ross. Admirador de la obra de Leonardo Balada (Barcelona, 1933), a quien conoci¨® en 2003, ¨¦ste le anim¨® a continuar sus estudios de composici¨®n en Estados Unidos. Concretamente en la Universidad Carnegie Mellon, de Pittsburgh (Pensilvania, EE UU), donde termin¨® sus estudios de grado. En la actualidad est¨¢ completando su doctorado en la Universidad de Yale, donde tambi¨¦n desarrolla su actividad como profesor de Teor¨ªa de la M¨²sica.
La obra es un trabajo para la Universidad Carnegie Mellon
Toma su t¨ªtulo de un libro del poeta y arquitecto John Hejduk
De la obra que estrena esta tarde la Orquesta Sinf¨®nica de Galicia en el Palacio de la ?pera de A Coru?a, Such Places as Memory, dice Buide: "Es mi obra de graduaci¨®n en Pittsburgh y, como tal, es un trabajo en el que se hace una aplicaci¨®n en s¨ªntesis de todo lo aprendido en t¨¦cnicas y t¨¢cticas de composici¨®n". La obra toma su t¨ªtulo del libro de poemas hom¨®nimo de John Hejduk (Nueva York, 1929-2000), "un aut¨¦ntico humanista".
Hejduk escribi¨® algunos ensayos filos¨®ficos y libros de poemas. Como arquitecto, ide¨® t¨¦cnicas de desarrollo de muros curvos y sus proyectos son un fin est¨¦tico en s¨ª mismos. "Su impronta como arquitecto est¨¢ presente en Galicia con dos obras construidas en Compostela: el Centro Social de A Trisca y un proyecto p¨®stumo de dos torres, retomado por Eisenman como homenaje a Hejduk, e integrado como parte de la Cidade da Cultura en el monte Gai¨¢s".
Such Places as Memory es una obra breve, de una duraci¨®n en torno a los 12 minutos, de la que dice Buide que "est¨¢ estructurada en formas simples, a partir de dos temas, uno primero r¨ªtmico y otro de car¨¢cter casi improvisatorio". Estos motivos se exponen y se entrelazan constantemente en su desarrollo hasta alcanzar "un gran cl¨ªmax orquestal". A partir de ah¨ª, la intensidad decrece, se calma. La obra "contiene solos para cada familia instrumental de la orquesta" y su breve duraci¨®n "se deriva de los requerimientos del concurso". ?ste es el Concurso de Composici¨®n orquestal Harry Archer. Buide logr¨® el primer premio, lo que llevaba aparejado el estreno de la obra por la Orquesta Sinf¨®nica de Pittsburgh, bajo la direcci¨®n de Lawrence Loh.
Tambi¨¦n fue interpretado por la Carnegie Mellon Philharmonic, dirigida por el venezolano Efra¨ªn Amaya. Las tendencias compositivas de Fernando Buide son "obras cuyo contenido se expresa en los m¨ªnimos gestos y temas posibles: acontecimientos que se desarrollen r¨¢pidamente y en su justa medida". Asegura ser "poco amigo de adagios y aires lentos o tristes". A la pregunta de si esto ser¨¢ porque a causa de su juventud ha tenido pocas ocasiones de sufrir, contesta tras pensar unos instantes: "Es posible, probablemente".
De Leonardo Balada, dice: "Es mi gran maestro, ha sido mi gu¨ªa en los estudios y ha supuesto para m¨ª un gran apoyo moral en mis composiciones. Desde luego, ha dejado en m¨ª m¨¢s huella que ning¨²n otro, de momento". En cuanto a sus proyectos m¨¢s inmediatos, cuenta con un encargo del Festival Mozart. "Se trata de una obra breve de c¨¢mara para viol¨ªn, violonchelo, clarinete y piano en la que estoy trabajando actualmente". Tambi¨¦n est¨¢ enfrascado en la redacci¨®n de su tesis doctoral: "Una investigaci¨®n sobre la influencia de Schoenberg y la Segunda Escuela de Viena en Roberto Gerhard, un m¨²sico insuficientemente valorado en Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.