Acuerdo para soterrar el tren en Vitoria con un coste de 476 millones
El proyecto excluye el empleo de tuneladoras y supondr¨¢ cinco a?os de obras
El soterramiento del trazado del ferrocarril en Vitoria ya est¨¢ definido. En una reuni¨®n en el Ministerio de Fomento se acord¨® ayer que la obra se realizar¨¢ mediante el m¨¦todo constructivo mixto de pantallas y minas, con un coste de 476 millones de euros y una duraci¨®n de entre cuatro y cinco a?os. Qued¨® pendiente la financiaci¨®n, que obligar¨¢ a tomar una posici¨®n tanto al Gobierno vasco como a la Diputaci¨®n de ?lava. El alcalde, el socialista Patxi Lazcoz, conf¨ªa en que antes del verano se firme el acuerdo interinstitucional que defina este cap¨ªtulo. "Hay buena sinton¨ªa", afirm¨®.
En la reuni¨®n, se analizaron las cinco opciones que estaban sobre la mesa hasta concluir que la m¨¢s id¨®nea es el llamado m¨¦todo constructivo mixto, ya que supone un menor coste y un periodo de tiempo de ejecuci¨®n similar al resto de m¨¦todos. Ambas t¨¦cnicas se combinar¨¢n para reducir las molestias a los vecinos.
Las obras en pantalla, es decir realizadas a cielo abierto, se desarrollar¨¢n en aquellos tramos que no afecten a zonas habitadas. Y el soterramiento en n¨²cleo urbano se llevar¨¢ a cabo con rozadoras, una maquinaria empleada en lo que se conoce como trabajo de mina. El empleo de una tuneladora, m¨¢s eficaz, se ha descartado, ya que supon¨ªa un incremento presupuestario de entre 80 y 150 millones de euros, mientras que apenas permite reducir el tiempo de obra.
El trazado discurrir¨¢ a lo largo de 6,8 kil¨®metros entre Salburua y J¨²ndiz. Tambi¨¦n se defini¨® ayer c¨®mo ser¨¢ el recorrido soterrado. Los trenes de viajeros y los de mercanc¨ªas transitar¨¢n por dos v¨ªas dobles independientes, soterradas, para as¨ª cumplir los protocolos de seguridad.
La terminal ferroviaria, parte del proyecto de estaci¨®n intermodal planeado en el parque de Arriaga (a la salida de Vitoria en direcci¨®n hacia Bilbao), contar¨¢ con seis v¨ªas pasantes, sitas a 17 metros de profundidad.
Si se mantienen los pasos previstos, el proceso culminar¨¢ hacia el a?o 2011, despu¨¦s de presentarse el proyecto de obra y que concluyan los tr¨¢mites administrativos. Desde ese momento, la obra durar¨ªa cuatro o cinco a?os.
"No hay argumentos para retrasar el convenio"
La inminencia de las elecciones y la incertidumbre sobre el futuro gobierno de Espa?a, llev¨® ayer al Ministerio de Fomento a una significativa representaci¨®n del Ayuntamiento de Vitoria. Aunque era un encuentro t¨¦cnico, el director de la empresa municipal Ensanche XXI, Alfredo Piris, estuvo acompa?ado por el alcalde, Patxi Lazcoz, y los portavoces del PNV, Mikel Mart¨ªnez, y del PP, Alfonso Alonso. El alcalde explic¨® que la reuni¨®n se hab¨ªa celebrado en un clima de buena sinton¨ªa. "Se ha dado un paso muy importante: ya tenemos el trazado, el coste econ¨®mico y el m¨¦todo de ejecuci¨®n de la obra". Y a?adi¨®: "Ya no hay m¨¢s argumentos para retrasar la firma del convenio", ante el diputado de Obras P¨²blicas, Luis Zarrabeitia, y la directora general de Infraestructuras del Transporte del Gobierno vasco, Mirari Arruabarrena, tambi¨¦n presentes.
Para cubrir el presupuesto de 476 millones de euros se cuenta, en principio, con 138,5 millones que aportar¨ªa el Ministerio de Fomento y 106 de las plusval¨ªas que supondr¨¢ la urbanizaci¨®n del terreno liberado, 195.000 metros cuadrados. La mitad de esta superficie ha sido cedida gratis por Fomento. Adem¨¢s, se valora el compromiso del Gobierno vasco de apoyar la estaci¨®n intermodal, ya que ha propuesto esta soluci¨®n para la llegada del tren de alta velocidad a las tres capitales. De momento, dado el p¨¦simo estado en el que se encuentra la terminal de autobuses, el primer paso ser¨¢ poner en marcha la primera fase de la estaci¨®n intermodal.
El soterramiento dejar¨¢ liberado en la zona sur de la ciudad, y en sentido este-oeste, un gran bulevar de tres kil¨®metros de largo por 30 metros de ancho, con tranv¨ªa y carril-bici, que dejar¨¢ la calle Dato y adyacentes como centro comercial.
Est¨¢ prevista la construcci¨®n de 1.450 viviendas, de las que el 60% ser¨¢n libres, el 20%, de protecci¨®n oficial, y el resto, de precio tasado. Adem¨¢s, se prev¨¦ que 68.000 metros cuadrados se destinen a hoteles, oficinas y espacios comerciales. Este nuevo barrio, vinculado al primer ensanche de Vitoria, contar¨¢ con un gran aparcamiento de 750 plazas en el entorno de la calle Dato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.