Gonz¨¢lez resucita la victoria de 1982 para motivar la mayor¨ªa absoluta
La candidata del PSC advierte contra los "recortes" para Catalu?a del PP
Echando mano del pasado para recuperar la ¨¦poca dorada de los socialistas -desde 1982 hasta 1993, tiempo de mayor¨ªas absolutas para el PSOE-, el ex presidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez se plant¨® ayer en Tarragona con el objetivo de enarbolar la bandera de la gesti¨®n socialista y desterrar el miedo que propaga el Partido Popular. De econom¨ªa, derechos sociales e incluso de terrorismo habl¨® Gonz¨¢lez, y entronc¨® la herencia de sus gobiernos con la labor llevada a cabo en el mandato de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
La campa?a de los socialistas regala optimismo por doquier, pero ha hecho falta que pasara el debate entre el vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes, y el n¨²mero dos del PP, Manuel Pizarro, con victoria para el primero, para que cuajaran las buenas expectativas. De hecho, las proclamas de Gonz¨¢lez buscan repetir la mayor¨ªa absoluta para el PSOE, por lo que record¨® el papel principal de las urnas catalanas en esta empresa. El ex presidente expuso que en los gobiernos en los que tuvo mayor¨ªa absoluta hizo "m¨¢s inversiones que nunca en Catalu?a".
Los socialistas dan por descontado que la polarizaci¨®n se ha instalado en la campa?a catalana y s¨®lo destinan sus estoques al Partido Popular. El mitin en el Palau Firal tarraconense fue un carrusel de ataques y chanzas sobre el PP. Que si "Do?a Cuaresma con barba", en referencia a Mariano Rajoy; o "el innombrable del bigote", hablando de Jos¨¦ Maria Aznar, o la "agenda de tel¨¦fonos m¨¢s casposa de la derecha europea", como remach¨® el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla.
S¨®lo en una ocasi¨®n Gonz¨¢lez atac¨® a CiU -federaci¨®n a cuyos miembros se refiere como "amigos" en otros actos- y expuso: "En 1996 los que dicen que son el voto ¨²til no permitieron que se votaran los presupuestos y tuvimos que disolver las Cortes". El ex presidente obvi¨® los acuerdos con Jordi Pujol entre 1993 y 1995. Y hubo pocas referencias m¨¢s a los convergentes, que apenas aparecen en los m¨ªtines del PSC. Lo que interesa son los votos que se juega en Catalu?a respecto al PP: de un total de 47 esca?os que llevan marca catalana, 21 corresponden a los socialistas y 6 al PP. Gonz¨¢lez concluy¨® su balance pregunt¨¢ndose que, si se ha hecho mejor pol¨ªtica en todo, "?por qu¨¦ el PP ha estado cuatro a?os tan derrotista y poniendo palos a las ruedas?". Para el ex presidente la respuesta es clara y, jugando con el eslogan de Rajoy, afirm¨® que los populares "el coraz¨®n lo tienen durillo y cabeza les falta bastante".
A pesar de que el protagonismo del acto, por peso y minutaje, se lo llev¨® Felipe Gonz¨¢lez, la candidata por Barcelona, Carme Chac¨®n, tuvo tiempo para destacar que no han pasado ni dos d¨ªas de campa?a y los dirigentes del PP "ya han anunciado tres recortes para Catalu?a": la renuncia a 34.500 millones de euros en inversiones para Catalu?a, la negativa a una Agencia Tributaria de Catalu?a y la promesa de los populares de "desenterrar" el Plan Hidrol¨®gico Nacional con trasvase del Ebro y todo.
?Llenar el Sant Jordi?
Felipe Gonz¨¢lez siempre dice que "un ex presidente es como un jarr¨®n chino muy grande, que queda muy bonito pero que siempre est¨¢ en medio". Alguien lo debi¨® de pensar ayer en la direcci¨®n de campa?a del PSC. Mientras el ex presidente del Gobierno reclamaba votos y m¨¢s votos para convertir la marea socialista en una ola gigante que llevara al PSOE a la victoria, lleg¨® la cita: "Espero que la ola llegue el d¨ªa 6 de marzo a llenar el Palau Sant Jordi". Ah, revelaci¨®n. El PSC sopesaba llevar a cabo el ¨²ltimo gran acto de campa?a en el pabell¨®n ol¨ªmpico de Badalona o en el Palau Blaugrana barcelon¨¦s.
Pero Gonz¨¢lez ya dio el d¨ªa D, la hora H y el d¨®nde. Fuentes socialistas ven que es complicado llenar el Palau Sant Jordi, porque se precisan m¨¢s de 20.000 personas, algo dif¨ªcil incluso para artistas como Sting.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.