_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La fibra hasta el hogar, el reto del presente

Desde que naci¨® como experimento militar hasta hoy, nadie se ha planteado la justificaci¨®n o no de las inversiones que han convertido a Internet en lo que es. Sin embargo, en esta Europa de nuestros desvelos, y principalmente desde que se abri¨® el debate sobre la regulaci¨®n de las llamadas Redes de Acceso de Nueva Generaci¨®n (tecnicismo tras el que se esconde el despliegue de fibra ¨®ptica hasta el hogar), vienen saliendo multitud de estudios sobre la aparici¨®n de estas nuevas redes. Dichos estudios analizan la viabilidad de una o varias redes teniendo en cuenta diversos escenarios regulatorios, tecnol¨®gicos, macro y microecon¨®micos. Las conclusiones, dirigidas en general a pol¨ªticos y reguladores, se concentran en los riesgos que la intensidad inversora tiene sobre la competencia y el peligro de involuci¨®n del proceso de liberalizaci¨®n, dejando en un segundo plano los aspectos positivos de todo proceso innovador.

"Los reguladores debemos encontrar un punto medio donde posicionarnos de acuerdo con las caracter¨ªsticas de nuestros mercados"
"Aunque es importante la actitud con la que los poderes p¨²blicos en general abordemos el futuro, el momento es el de las empresas"

Es la primera vez que un proceso de innovaci¨®n tecnol¨®gica es recibido con tantos recelos, cautelas y salvaguardias. Pocos destacan, sin embargo, el enorme impacto que las Redes de Acceso de Nueva Generaci¨®n tienen sobre la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones, ya que si los pares de cobre fueran carreteras, la fibra equivale a la construcci¨®n de autopistas de 100 carriles.

Para el usuario, el tendido de fibra hasta los hogares significa un cambio definitivo que resolver¨¢ las limitaciones actuales del acceso a Internet, hasta ahora determinadas por la distancia a la central o la calidad del tendido de cobre. Para los operadores, las redes de fibra suponen un despliegue m¨¢s f¨¢cil, lo que posibilita que haya menos centrales, que ¨¦stas sean m¨¢s peque?as y que puedan cubrir zonas m¨¢s amplias.

La existencia de infraestructuras civiles enterradas o sobre postes que soportan la actual red de telecomunicaciones de cobre, junto con las caracter¨ªsticas de la fibra ¨®ptica (di¨¢metro muy reducido, mayor flexibilidad y compatibilidad con los tendidos el¨¦ctricos), permite un despliegue mucho m¨¢s r¨¢pido y barato que el que supuso desplegar la red de cobre. Asimismo, hay una demanda creciente de m¨¢s y mejores servicios de acceso a Internet y un mercado de m¨¢s de ocho millones de usuarios que creci¨® a un ritmo del 20% en 2007.

El hecho de que hoy las telecomunicaciones est¨¦n liberalizadas y que se desenvuelvan en un entorno m¨¢s competitivo que anta?o, deber¨ªa contribuir a la simplificaci¨®n de la toma de decisiones de los agentes econ¨®micos. Sin embargo, la intensidad del debate y las dispares conclusiones del mismo llevan a pensar todo lo contrario. El factor determinante del proceso inversor deber¨ªa ser la competitividad propia, la elecci¨®n de la tecnolog¨ªa adecuada o el dise?o de un modelo de negocio razonable. ?Pues no! Resulta que el factor que lo condiciona es la regulaci¨®n. Regulaci¨®n para unos "asesina de la innovaci¨®n" y para otros "diosa abducida" que presencia impasible la destrucci¨®n de la competencia.

Tras a?os en los que los economistas te¨®ricos anunciaron sin descanso la desaparici¨®n de la regulaci¨®n y de los reguladores y el traspaso del testigo a las autoridades de competencia, parece que en el sector de las telecomunicaciones se exige con insistencia la presencia y permanencia del primo de Zumosol, y no s¨®lo en el ¨¢mbito nacional sino ahora tambi¨¦n en el europeo.

El futuro de las telecomunicaciones pasa por la innovaci¨®n tecnol¨®gica y la renovaci¨®n de las infraestructuras, y ello con independencia de que en estos momentos existan o no servicios que requieran de las capacidades de las nuevas redes de fibra. La historia de las telecomunicaciones y sus mercados no ha estado nunca dirigida desde la demanda sino desde la oferta. Ha habido fracasos de ofertas tecnol¨®gicas no correspondidas y los seguir¨¢ habiendo, pero si hay algo que los que pertenecemos a este sector tenemos claro es que no es necesario vislumbrar servicios que justifiquen el despliegue de las redes de alta capacidad (sobre fibra), la Ley de Gordon Moore (cada 18 meses, se duplica la densidad de los circuitos y la velocidad del acceso a Internet) lleva cumpli¨¦ndose desde 1965 en microinform¨¢tica y desde 1993 en telecomunicaciones. En ese sentido, las inc¨®gnitas que plantean las redes de nueva generaci¨®n son de dos tipos: el primero es cu¨¢ndo se har¨¢n y si nos podemos permitir retrasos al respecto, el segundo es cu¨¢ntos las har¨¢n y si nos podemos permitir un retorno a la situaci¨®n de monopolio.

Las predicciones en telecomunicaciones m¨¢s all¨¢ de un horizonte de tres a cinco a?os suelen ser ciencia-ficci¨®n. Sin embargo, aunque es importante la actitud con la que los poderes p¨²blicos en general (y los reguladores en particular) abordemos el futuro, el momento es el de las empresas. La supervivencia futura no descansa sobre las decisiones regulatorias sino sobre la eficacia, la innovaci¨®n y la inversi¨®n. Nuestro mundo es global e Internet la m¨¢s global de todas las redes, ninguna regulaci¨®n nacional o continental puede romper con esta din¨¢mica, y lo mejor es que los agentes lo asuman cuanto antes, porque nuestra sociedad necesita de las nuevas infraestructuras y de las econom¨ªas y eficiencias que se desarrollen sobre ellas.

En este momento, y con un retraso de dos a?os respecto a pa¨ªses m¨¢s din¨¢micos como EE UU, Jap¨®n o Corea, Europa debate c¨®mo abordar el salto tecnol¨®gico en las redes fijas, y en ese debate las posiciones oscilan entre dos extremos. Por un lado, los que priman la intervenci¨®n regulatoria sobre el impulso a la innovaci¨®n, cuyo ¨¦nfasis se dirige a garantizar el nivel de competencia actual, principalmente apoyado en la regulaci¨®n asim¨¦trica y la competencia en servicios. Y en otro, los que proponen el desarrollo de la innovaci¨®n con el impulso a la competencia en redes, con un mayor ¨¦nfasis en disminuir el nivel de regulaci¨®n.

En este debate no han ayudado demasiado las instituciones europeas, m¨¢s preocupadas por centralizar la regulaci¨®n que en reorientar los objetivos y aplicarlos a la realidad presente. Aparentemente, para el legislador europeo el marco actual no plantea problemas a los procesos de innovaci¨®n tecnol¨®gica. Es significativo que la gran novedad del nuevo marco sea la inclusi¨®n de la separaci¨®n funcional como arma regulatoria de ¨²ltimo recurso, que aunque sirve para garantizar la competencia, lo hace a costa de la innovaci¨®n y de la inversi¨®n.

Volviendo a la regulaci¨®n, entre el intervencionismo extremo de la separaci¨®n funcional o estructural y la permisividad de las vacaciones regulatorias (eufemismo para la desregulaci¨®n absoluta de las nuevas redes), los reguladores debemos encontrar un punto medio donde posicionarnos de acuerdo con las caracter¨ªsticas de nuestros mercados, de nuestros pa¨ªses y de nuestros usuarios. Como muy bien dice el Grupo de Reguladores Europeos en su posici¨®n com¨²n sobre Redes de Nueva Generaci¨®n, "un traje no sirve para todos", a lo que se podr¨ªa a?adir que en materia de regulaci¨®n proinversora el traje debe ser a medida y preferiblemente de hechura nacional, dadas las importantes diferencias existentes entre los Estados europeos.

Ha de tenerse en cuenta que el objetivo de la regulaci¨®n, de acuerdo con el mandato recibido por el legislador espa?ol, es el promover la competencia y la innovaci¨®n, y eso requiere sobre todo el generar confianza y credibilidad. Confianza en los operadores alternativos pero tambi¨¦n en el incumbente, ya que el momento va a requerir en mayor o menor medida la asunci¨®n del riesgo inversor asociado a toda innovaci¨®n. En ese entorno promotor de la inversi¨®n, las medidas extremas de dif¨ªcil retorno no son precisamente las m¨¢s tranquilizadoras, y ni las vacaciones regulatorias ni la separaci¨®n funcional son medidas que contribuyan a aumentar la confianza. Tampoco una regulaci¨®n laxa supone un factor que genere confianza y credibilidad. Se pretende que todos participen en la medida de sus capacidades e intereses en el proceso inversor, no que ¨¦ste sea abordado por uno solo. Obviamente, cuanto m¨¢s d¨¦bil es la posici¨®n relativa en el mercado, m¨¢s importancia tiene la credibilidad del sistema regulatorio como factor generador de inversiones.

Por otra parte, todos debemos ser conscientes que para que se desarrolle un futuro tecnol¨®gicamente satisfactorio, y competitivamente sostenible, es el propio mercado el que definir¨¢ la estructura m¨¢s eficiente. En ese sentido, no parece razonable esperar que se pueda constituir una competencia estable en infraestructuras con una presencia muy numerosa de agentes. Pero tambi¨¦n es cierto que con un grado suficiente de competencia en infraestructuras la competencia en servicios puede ser sostenible, tal y como se empieza a vislumbrar en el sector de comunicaciones m¨®viles.

El Consejo de la CMT aprob¨® recientemente un documento sobre los Principios y l¨ªneas maestras de la futura regulaci¨®n de las redes de acceso de nueva generaci¨®n, en el que se posiciona a favor de una regulaci¨®n proactiva respecto de la innovaci¨®n y de la competencia en infraestructuras, si bien reconoce que ese objetivo ni es seguro ni generalizable en todas las situaciones, por lo que all¨¢ donde no se pueda alcanzar deber¨¢n preverse medidas que salvaguarden la competencia. Un objetivo de estas caracter¨ªsticas implica, por un lado, la participaci¨®n activa en el proceso innovador tanto de los operadores alternativos como del ex monopolista, y, por otro, la garant¨ªa de un nivel de transparencia y de colaboraci¨®n en el acceso no discriminatorio a las infraestructuras civiles disponibles, la mayor parte de ellas propiedad de Telef¨®nica. Transparencia y colaboraci¨®n imprescindibles para generar la confianza que el proceso inversor requiere.

La CMT ha realizado el ejercicio no exento de riesgo al intentar avanzar su posici¨®n respecto a la evoluci¨®n futura de la regulaci¨®n. ?ste es un ejercicio innovador y sin precedentes en nuestro pa¨ªs, y que s¨®lo unos pocos reguladores europeos han llevado a cabo, que intenta clarificar el futuro con el fin de facilitar y promover la inversi¨®n y la innovaci¨®n tecnol¨®gica, sin por ello dejar de lado la vigilancia y el impulso a la competencia en las telecomunicaciones. Es preciso indicar que esto es s¨®lo el principio, y que la CMT va a estar presente durante todo el proceso, supervis¨¢ndolo y tomando las medidas correctoras que la realidad de los mercados requiera en cada momento.

Reinaldo Rodr¨ªguez Illera es presidente de la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top