Urkullu llama a los desafectados
Afirma que el PNV se est¨¢ regenerando y recuperar¨¢ sus valores tradicionales para poder ofrecer esas garant¨ªas a quienes se han sentido decepcionados
La sombra de los diversos casos de corrupci¨®n que pas¨® una dura factura al PNV guipuzcoano en las ¨²ltimas elecciones municipales y forales, plane¨® ayer por el Kursaal. Fue donde este partido celebr¨® su principal cita electoral de la campa?a en este territorio y en el que reuni¨® a todos los candidatos al Congreso y al Senado ante m¨¢s de medio millar de personas. El presidente del PNV, I?igo Urkullu, aludi¨® a ello al final de su discurso, cuando, tras un sutil acto de contricci¨®n - "seguro que no habremos hecho todas las cosas bien", dijo- se dirigi¨® a los votantes que han sentido en alg¨²n momento "desafecci¨®n" con el PNV y les asegur¨®: "nos estamos regenerando".
"El Estado ha dejado de invertir en Euskadi 8.000 millones de euros" "El derecho a decidir no es un discurso vac¨ªo, con voluntad es posible"
Urkullu prometi¨® devolver a la pol¨ªtica del PNV sus valores tradicionales. "Estamos en disposici¨®n de ofrecerles estas garant¨ªas a quienes se han sentido alejados del partido", dijo. Y a continuaci¨®n advirti¨® a todos los votantes que sigan tentados a refugiarse en la abstenci¨®n de manera sincera, que tengan en cuenta que la estrategia abstencionista de la izquierda abertzale se va a apropiar de su intenci¨®n.
El presidente peneuvista centr¨® el resto de su discurso en un duro ataque al PSE y al PP a los que acus¨® de ser partidos "sucursalistas", cuyos representantes no viven ni "sienten" Euskadi. El mayor ejemplo de esta obediencia espa?ola fue, seg¨²n Ukullu, la entrega que realiz¨® una militante socialista de una makila al presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero cuando visit¨® el Kursaal hace dos semanas. "Que la makila, que es el s¨ªmbolo del mando, el s¨ªmbolo de lo que es la voluntad de los vascos depositada en sus gobernantes, se entregue a Rodr¨ªguez Zapatero, es lo que define la dependencia del PSE y lo que nunca har¨¢ el PNV", puntualiz¨®.
En referencia al pol¨¦mico lema del PNV, "?T¨² d¨®nde vives?", Urkullu acus¨® a ambos partidos no s¨®lo de "pasar de Euskadi", sino de "vivir de Euskadi", como lo demuestran en relaci¨®n con el terrorismo y la violencia que tanto afectan a los vascos por ser la base sobre la que poder construir una verdadera convivencia social. Pero, seg¨²n Urkullu, PSE y PP la utilizan, tristemente, "para no vivir en Euskadi; para no dar respuesta real a ese anhelo de la sociedad vasca, que es vivir una sociedad normalizada".
La falta de un desarrollo del autogobierno vasco tambi¨¦n fue otra cr¨ªtica que incluy¨® Urkullu en la n¨®mina de cr¨ªticas a estos dos partidos. Record¨® que el Gobierno espa?ol hab¨ªa dejado de invertir 8.000 millones de euros en Euskadi entre los a?os 2000 y 2005, ¨¦poca que, por cierto, corresponde principalmente al gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, "se supone que para que el AVE llegue antes que a Euskadi a Toledo o a Valladolid", dijo.
Tampoco dej¨® de hacer referencia a la consulta a la sociedad vasca que propone el plan del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, quien tambi¨¦n lo defendi¨® en el acto. Urkullu asegur¨® que no cree en las utop¨ªas, sino en las realidades, y advirti¨® de que la voluntad del derecho a decidir no puede sonar a discurso vac¨ªo porque, hoy en d¨ªa, "casi nada es imposible y casi todo es posible, si tenemos la voluntad de poner las cosas en marcha".
Ibarretxe por su parte, respondi¨® la afirmaci¨®n de Zapatero quien dijo que el derecho a decidir "divide" a la sociedad. "Lo que realmente divide es que, desde Madrid y Espa?a se nos niegue el derecho a decidir aqu¨ª" afirm¨®. Y a?adi¨® que Euskadi es una inmensa maquinaria potencial que hay que entrenar y engrasar porque "todo lo que se para, se oxida".
![Urkullu y Egibar se estrechan la mano en presencia de Ibarretxe, ayer en el Kursaal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6WI4FKZMGRAFURCJDGXI2L3RKQ.jpg?auth=1b6b346ccd730dd326c90a550190922c627c1b98cf01e57ba697a9d987868dd7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.