EA urge a celebrar la consulta "por encima de la prohibici¨®n"
Ziarreta dice que es el hito clave desde la transici¨®n
EA sigue marcando su campa?a en torno a la consulta anunciada en septiembre por el Gobierno vasco. Su presidente, Unai Ziarreta, lanz¨® el compromiso de "pasar por encima de las prohibiciones" y "empujar" para que se celebre. "Es el hito m¨¢s importante que tenemos como pueblo desde la transici¨®n democr¨¢tica", afirm¨® ayer en un mitin en Bilbao.
Aboga por una pregunta directa sobre la independencia
Pese a mostrarse convencido de que se prohibir¨¢ "bien por la v¨ªa gubernativa o la v¨ªa judicial", el l¨ªder de EA defendi¨® la consulta porque el marco estatutario "ya est¨¢ agotado y no cabe establecer nuevas relaciones en base a transferencias pendientes con el Estado espa?ol". Ziarreta dijo que la intenci¨®n de EA es que el referendo pregunte directamente sobre la independencia, a la que defini¨® como la "absoluta prioridad" para cualquier nacionalista. Si se pierde este principio, dijo, "se deja de ser abertzale y nacionalista".
Ziarreta calific¨® de "error" el plan Ibarretxe aprobado en 2005 y su traslado al Congreso de Madrid. "Nos dieron el cerrojazo. Es un error que no podemos repetirlo".
Consider¨® que el actual marco pol¨ªtico no aporta nada a Euskadi. "Los niveles de inversi¨®n se han mantenido los ¨²ltimos siete a?os", apostill¨®.
En una clara referencia al PNV, defendi¨® que EA es el "voto abertzale ¨²til, el ¨²nico" y ya en una alusi¨®n directa a los peneuvistas asever¨® que siempre est¨¢n dispuestos a llegar a acuerdos con el Gobierno central "y sacarle las casta?as del fuego r¨¢pidamente cuando tiene problemas".
Pero el PNV no fue el ¨²nico destinatario de sus cr¨ªticas. Sobre Batasuna, censura el llamamiento a la abstenci¨®n, porque con ella "no se refuerzan las posiciones independentistas".
El cabeza de lista por Vizcaya, Martin Aramburu, carg¨® contra la izquierda abertzale por dictaminar "quien tiene raz¨®n y quien no la tiene" y mostr¨® su malestar por el hecho de que EA quedara relegada de las conversaciones de Loiola, en la que hubo un preacuerdo entre PSE, PNV y Batasuna que luego fue abortado por ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.