Iberdrola denuncia a Francia ante Bruselas por el blindaje de EDF
La el¨¦ctrica espa?ola sostiene que la tutela estatal de la francesa es ilegal
Lo dijo el griego Euclides y el presidente de Iberdrola, Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n, le ha hecho caso: entre dos puntos, la l¨ªnea m¨¢s corta es la recta. Acosado por las especulaciones en torno a Iberdrola y a su propio futuro, S¨¢nchez Gal¨¢n ha decidido tirar por el camino m¨¢s corto y ha denunciado al Estado franc¨¦s ante la Comisi¨®n Europea por blindar de forma "ilegal" a la compa?¨ªa ?lectricit¨¦ de France (EDF).
La CNE analiza hoy si retira el permiso a ACS para elevar su parte en Iberdrola
EDF, controlada en un 84,9% por el Estado franc¨¦s, ha reconocido estar interesada en Iberdrola y ha admitido haber mantenido contactos con el grupo constructor ACS (propietario de Uni¨®n Fenosa y primer accionista de Iberdrola) para entrar en la compa?¨ªa. El anuncio de EDF ha provocado la contundente reacci¨®n de S¨¢nchez Gal¨¢n, que considera a ACS un competidor.
Provisto de argumentos jur¨ªdicos por el bufete Latham & Watkins (2.100 abogados en todo el mundo, 400 de ellos en Europa), S¨¢nchez Gal¨¢n ha decidido denunciar al Estado franc¨¦s por la tutela que ejerce sobre EDF. El armaz¨®n de la denuncia consiste en que las normas que rigen las relaciones entre EDF y el Estado franc¨¦s (leyes 2004/83 y 1983/675) contravienen la libre circulaci¨®n de capitales y el derecho de establecimiento contemplados en los art¨ªculos 56 y 43 del Tratado de la UE.
La legislaci¨®n francesa impide la venta de cualquier paquete de EDF que sit¨²e la participaci¨®n estatal por debajo del 70% del capital. Adem¨¢s, destaca Iberdrola, de los 18 miembros del consejo de administraci¨®n, una docena (seis directamente y otros seis en la junta que controla el Estado) son nombrados por el Ejecutivo galo. Por si fuera poco, la Administraci¨®n designa al presidente y al consejero delegado. En suma, se?ala Iberdrola a Bruselas, EDF es un front¨®n en el que se estrellar¨ªa cualquier empresa interesada en entrar en el mercado franc¨¦s. Justo lo contrario de lo que sucede en pa¨ªses abiertos, como Espa?a o Reino Unido donde en los ¨²ltimos a?os ha habido un aut¨¦ntico baile en la propiedad de las empresas.
La iniciativa de S¨¢nchez Gal¨¢n fue conocida pocas horas despu¨¦s de que el presidente de EDF, Pierre Gadonneix, confirmara ante la comunidad financiera de Londres (road show mediante) que sus planes de entrada en Espa?a se concretar¨¢n tras las elecciones del 9 de marzo. La denuncia, m¨¢s all¨¢ de aplicar la m¨¢xima de que quien golpea primero golpea dos veces, supone cuestionar tambi¨¦n, entre otras cosas, la tesis defendida hasta ahora por Bruselas de que el origen p¨²blico o privado del capital es algo indiferente a la hora de autorizar operaciones corporativas en el espacio de la Uni¨®n. Es poner en el escaparate los desequilibrios que existen en el mercado energ¨¦tico de la UE, donde Francia y Alemania se resisten a retirar los mecanismos de protecci¨®n de sus grandes compa?¨ªas (EDF o E.ON).
Tras la presentaci¨®n de la denuncia, la Comisi¨®n Europea debe decidir si admite los argumentos de Iberdrola. Si los admitiera y tramitara la denuncia, ¨¦sta podr¨ªa dar lugar a un dictamen motivado contra el Estado franc¨¦s, ante cuyo incumplimiento, la Comisi¨®n podr¨ªa acudir al Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
Pero antes de que se inicie siquiera ese proceso, Iberdrola tiene que librar otras batallas. Hoy mismo, la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) debe decidir si revisa o no la autorizaci¨®n que concedi¨® en su d¨ªa a ACS (que controla un 12,4% del capital de Iberdrola de forma directa e indirecta) para adquirir hasta un 24,9% de Iberdrola, as¨ª como el ejercicio de los derechos de voto que le corresponden. Iberdrola ha pedido la revisi¨®n al considerar que las circunstancias que rodean la participaci¨®n de ACS han cambiado.
La CNE, seg¨²n las fuentes consultadas, podr¨ªa desestimar la petici¨®n del grupo Iberdrola, si bien dejando alguna cautela legal abierta a la espera de ver c¨®mo discurren los acontecimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CNE
- Consejo administraci¨®n
- Electricite de France
- Jos¨¦ Manuel Durao Barroso
- Reglamentos
- Pol¨ªtica comercial
- ACS
- Comisi¨®n Europea
- Iberdrola
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Francia
- Justicia deportiva
- Empresas p¨²blicas
- Sector el¨¦ctrico
- Europa occidental
- Sector p¨²blico
- Uni¨®n Europea
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Comercio
- Europa
- Empresas
- Organizaciones internacionales
- Deportes
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores