Madrazo: "La ley electoral 'ilegaliza"
El l¨ªder de EB cree "urgente" revisar una legislaci¨®n que prima el bipartidismo - Considera que ataca los principios de igualdad y pluralismo
?Cu¨¢ntos votos cuesta un esca?o al Congreso en Euskadi? Javier Madrazo, l¨ªder de Ezker Batua (EB) lo sabe bien: con 80.905 sufragios (6,4%), EA logr¨® una diputada en 2004. Su formaci¨®n, en cambio, cosech¨® 102.342 (8,2%) y se fue de vac¨ªo.
Por eso, ayer se mostr¨® tremendamante contundente con un concepto pol¨ªtico-judicial como el de la ilegalizaci¨®n, que ha dejado con la ley de Partidos fuera a todas la marcas de la izquierda abertzale que no condenan la violencia. "La ley electoral tambi¨¦n ilegaliza partidos pol¨ªticos", remarc¨®. Y no se equivocaba. S¨®lo pretend¨ªa remarcar que la legislaci¨®n electoral vigente prima el bipartidismo, al PSOE y al PP, y de paso "da?a" principios como el de igualdad o el de pluralismo pol¨ªtico o el derecho a la informaci¨®n cuando a un debate de m¨¢xima audiencia se plantea s¨®lo con Zapatero y Rajoy, lo que "empeque?ece la democracia", critic¨®. Por eso "urge" su revisi¨®n, concluy¨®.
Todo esto llev¨® al coordinador de EB a hablar de "una democracia de baja calidad". Lo dej¨® sentado en el F¨®rum Nueva Econom¨ªa, donde acudi¨® junto a tres de sus primeros espadas para estas elecciones: Isabel L¨®pez Aulestia, por Guip¨²zcoa; Jos¨¦ Miguel Fern¨¢ndez, por ?lava, y F¨¦lix Gonzalo, aspirante al Senado por Vizcaya. Si el PNV ha jugado en campa?a con el concepto de que socialistas y populares hacen lo mismo, Madrazo cree Zapatero y Rajoy tienen sus "matices", pero en realidad "son las dos caras de una misma moneda" y se hallan "mucho m¨¢s cerca" de lo que quieren hacer creer a los ciudadanos.
El coordinador de EB defendi¨® el derecho a decidir, no para caminar hacia la independencia, una opci¨®n que "fractura y divide a la sociedad vasca", sino, para "desde la libre adhesi¨®n" -porque "las uniones voluntarias son las m¨¢s duraderas"-, poner rumbo hacia el federalismo republicano y plurinacional.
?Y los candidatos de EB qu¨¦ vendieron en el s¨¦ptimo d¨ªa de campa?a? L¨®pez Aulestia carg¨® contra esa "otra forma de terrorismo" que supone la violencia conyugal y abog¨® por un "gran pacto de Estado" para solucionarlo desde la inversi¨®n en medios. En concreto: el 5% de los Presupuestos Generales del Estado deber¨ªa estar destinado a combatir ese4 tipo de violencia y en favor de pol¨ªticas para la mujer.
Las pinceladas roja y verde las coloc¨® el candidato alav¨¦s. Fern¨¢ndez pidi¨® m¨¢s recursos para pol¨ªticas sociales (el rojo), cerrar Garo?a y abrir un debate popular sobre la central t¨¦rmica de Lantar¨®n (el verde).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.