Juan Ignacio P¨¦rez optar¨¢ a la reelecci¨®n como rector de la UPV el 22 de mayo
La Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) celebrar¨¢ el pr¨®ximo 22 de mayo las elecciones al Rectorado, y su m¨¢ximo responsable actual, Juan Ignacio P¨¦rez, intentar¨¢ ser reelegido. As¨ª lo anunci¨® ayer en el Consejo de Gobierno, durante la aprobaci¨®n del calendario electoral. La proclamaci¨®n definitiva de las candidaturas se producir¨¢ el 25 de abril. Por el momento, no ha trascendido el nombre de ning¨²n candidato fuerte que suponga una amenaza a P¨¦rez, aunque lo habitual es que se presenten como m¨ªnimo un catedr¨¢tico no nacionalista y otro af¨ªn a la izquierda abertzale. El catedr¨¢tico en Biolog¨ªa sucedi¨® en 2004 al historiador Manuel Montero.
Durante su mandato, P¨¦rez ha iniciado la reforma de infraestructuras m¨¢s ambiciosa de la historia de la UPV, que transformar¨¢ el campus de Leioa y concentrar¨¢ los estudios t¨¦cnicos y econ¨®mico-jur¨ªdicos en San Mam¨¦s y Sarriko, respectivamente. El otro gran logro ha sido conseguir para la instituci¨®n el apoyo econ¨®mico del Gobierno tripartito que no tuvo su antecesor, y que se ha traducido en los m¨¢s de mil millones de euros que le destina el nuevo Plan universitario.
"Ingenuidad"
Tambi¨¦n se ha enfrentado Juan Ignacio P¨¦rez al reto de iniciar la adaptaci¨®n de los estudios universitarios al Espacio Europeo de Educaci¨®n (EEES). Las protestas estudiantiles contra el conocido como Proceso de Bolonia han ocasionado los momentos m¨¢s tensos. El 90% de estudiantes secund¨® dos huelgas y simpatizantes del sindicato independentista Ikasle Abertzaleak (IA) han ido elevando el grado de violencia en sus protestas hasta reventar un claustro el pasado diciembre.
Entonces, P¨¦rez reconoci¨® haber pecado de "ingenuidad" y se comprometi¨® a tomar todas las medidas necesarias para que el incidente no se repitiera. En las siguientes citas institucionales, la Ertzaintza ha impedido que las protestas interrumpieran los actos. Con esa contundencia, ha podido ganarse la confianza de quienes ve¨ªan en ¨¦l una excesiva equidistancia pol¨ªtica.
Las huelgas del profesorado en 2006 por elevar los sueldos y, en especial, los complementos salariales, ha sido el otro gran conflicto, que a¨²n desgasta su gesti¨®n. El profesorado sigue movilizado para protestar contra un proceso de adjudicaci¨®n de esos pluses, lleno de irregularidades y retrasos en los pagos. Ayer mismo, el rector respald¨® las quejas comprometi¨¦ndose a pedir a la agencia de valoraci¨®n Uniqual que haga p¨²blicos los criterios que utiliz¨® al adjudicar los complementos salariales. Si Uniqual no respondiera, el propio P¨¦rez los dar¨¢ a conocer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.