San Sebasti¨¢n se plantea crear un carril exclusivo para autobuses o el tranv¨ªa
Analizar¨¢ la implantaci¨®n de uno u otro sistema en el eje Loiola-Centro

Al tranv¨ªa le cuesta abrirse paso en San Sebasti¨¢n. Su implantaci¨®n abri¨® un debate a finales de los 90 que a¨²n sigue irresuelto. El Gobierno vasco quiere ponerlo en funcionamiento, como ocurre en Bilbao y, pronto, en Vitoria, pero el Ayuntamiento donostiarra, sin estar frontalmente en contra, es reacio y no se atreve a dar el paso. Ambas instituciones acercaron ayer posturas en la reuni¨®n de la Comisi¨®n Interinstitucional del Tranv¨ªa, celebrada en la sede del Ejecutivo y con la presencia tambi¨¦n de la Diputaci¨®n guipuzcoana.
El acuerdo alcanzado consiste en ampliar el estudio realizado hasta ahora sobre la implantaci¨®n del tranv¨ªa en San Sebasti¨¢n. En los pr¨®ximos meses se va a analizar "en detalle" cu¨¢l de los dos sistemas de transporte urbano, el autob¨²s o el tranv¨ªa, es el m¨¢s adecuado para la capital guipuzcoana.
La consejera de Transportes, Nuria L¨®pez de Guere?u; la diputada de Ordenaci¨®n Territorial, Arantza Tapia, y el concejal de Movilidad, Ernesto Gasco, ratificaron las conclusiones recogidas en el informe inicial, en el que se considera "imprescindible" reservar un carril de uso exclusivo para el transporte p¨²blico colectivo. Lo que tienen que dilucidar ahora los t¨¦cnicos es si por esa "plataforma reservada" deben circular los autobuses o el tranv¨ªa.
El nuevo estudio, que estar¨¢ supervisado por un equipo t¨¦cnico de la consejer¨ªa y el consistorio, se va a centrar en el eje Loiola-Amara-Centro, al que se le podr¨ªa a?adir un ramal hacia Gros y extenderlo a otras zonas en fases posteriores. Se ha elegido el corredor Loiola-Centro porque es el que mejor se adapta al nuevo sistema de plataforma reservada, dada la demanda potencial de viajeros y las conexiones con las estaciones de ferrocarril de EuskoTren y Renfe y los intercambiadores.
El acuerdo incluye examinar un periodo de 25 a?os con el fin de comprobar si la rentabilidad econ¨®mica y social se ajusta a la previsible demanda y los plazos de amortizaci¨®n de las infraestructuras viarias. Se comparar¨¢n el autob¨²s y el tranv¨ªa en par¨¢metros como las paradas y el trazado, la velocidad comercial, los tiempos de viaje, puntos de intercambio, captaci¨®n de demanda, costes y sostenibilidad.
El edil Ernesto Gasco afirm¨® al t¨¦rmino de la reuni¨®n que el acuerdo logrado supone "una apuesta por la modernizaci¨®n" del transporte p¨²blico, y confirma las tesis que ha defendido el consistorio donostiarra: "Antes de tomar una decisi¨®n en uno u otro sentido, hay que reflexionar en profundidad".
San Sebasti¨¢n, que cuenta con un buen servicio de autobuses urbanos (27,3 millones de viajeros en 2007), no acaba de apostar decididamente por el tranv¨ªa, como han hecho las dos restantes capitales. En 2000 se baraj¨® construir un mini-metro, con un coste de 467 millones de euros. Esa opci¨®n s¨®lo la defendi¨® el PP. El Gobierno plante¨® en 2003 un tranv¨ªa de 15 kil¨®metros con una inversi¨®n de 90 millones. El alcalde, Od¨®n Elorza, siempre ha apostado por mejorar la red de EuskoTren con el desdoblamiento de sus v¨ªas y la construcci¨®n de estaciones en los barrios de Intxaurrondo y Altza, as¨ª como la mejora del servicio de cercan¨ªas de Renfe.
Informe previo
- UN ESTUDIO DEL GOBIERNO, LA DIPUTACI?N Y EL AYUNTAMIENTO, CONCLUIDO EN SEPTIEMBRE PASADO, DESACONSEJA LA IMPLANTACI?N DEL TRANV?A EN SAN SEBASTI?N.
- L?NEAS. EJE NORTE-SUR: HERNANI-MARTUTENE-LOIOLA-AMARA-CENTRO. EJE ESTE-OESTE: ANTIGUO-LA CONCHA-GROS-HERRERA.
- VIAJEROS. UNOS 22.000 AL D?A.
- COSTE. CERCA DE 15 MILLONES DE EUROS POR KIL?METRO. UNOS 287 MILLONES EN TOTAL.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
