La 'masclet¨¤' sin metro colapsa Valencia
La huelga del suburbano afect¨® a miles de personas y sac¨® a la calle m¨¢s veh¨ªculos
Las aglomeraciones se adue?aron durante dos horas del centro de Valencia. Miles de personas se vieron afectadas por el paro convocado en Metrovalencia -de 12.45 a 15.00-, que coincidi¨® adem¨¢s con el disparo de la primera masclet¨¤ de Fallas de este a?o y con algunas protestas en la ciudad.
El per¨ªmetro de las grandes v¨ªas hacia el centro se atasc¨® entre la una y las tres de la tarde. Y eso a pesar del alivio que supuso la apertura al tr¨¢fico de los t¨²neles de grandes v¨ªas, cortados parcialmente al tr¨¢fico desde hace ocho meses por las obras de la l¨ªnea T-2 de FGV. A partir del 25 de marzo, acabadas las fiestas falleras, la Consejer¨ªa de Infraestructuras, habilitar¨¢ otro carril para que la Gran V¨ªa German¨ªas cuente con tres carriles en ambos sentidos.
La amenaza de colapso no desanim¨® a la gente, que ten¨ªa ganas de p¨®lvora y abarrot¨® la plaza del Ayuntamiento con antelaci¨®n. Unos 15 minutos despu¨¦s de que la pirotecnia Pe?arroja, de La Vall d'Uix¨® (Castell¨®n), hiciera explotar sincronizadamente unos 120 kilos de material pirot¨¦cnico en la c¨¦ntrica plaza, los andenes de las estaciones del metro de X¨¤tiva, Col¨®n, Plaza de Espa?a y Bail¨¦n comenzaron a llenarse. Solo funcionaba el 66% del servicio y algunos convoyes se hicieron esperar hasta 35 minutos, seg¨²n el Sindicato Independiente Ferroviario (SIF), organizador de los paros. El sindicato cifr¨® el seguimiento de la huelga en el 95%.
Entre 15.000 y 20.000 personas, apunt¨® un portavoz de FGV, se vieron afectadas por la huelga, que volver¨¢ a repetirse hoy a la misma hora.
"Ni lo intentamos, ?verdad?", comentaba una pareja, mientras decenas de personas se abalanzaban, cansados de la espera, sobre un tren con destino Mar¨ªtim-Serrer¨ªa. Prefirieron esperar al siguiente. "Es s¨¢bado y la mayor¨ªa no vamos tan agobiados como en un d¨ªa de diario. Nos lo tomamos con m¨¢s filosof¨ªa", agreg¨® Clara, que esperaba su tren para Rafelbunyol. A diferencia de otras ocasiones, los usuarios del metro conoc¨ªan los paros de antemano. Renfe reforz¨® su servicio de Cercan¨ªas para facilitar los desplazamientos desde el centro de la ciudad.
Por si fuera poco, unos 500 vecinos -seg¨²n los organizadores- del Valle de Ayora-Cofrentes se concentraron a las puertas del Consistorio de Valencia para protestar contra la instalaci¨®n en la localidad de Zarra de un vertedero de basuras. No acudieron solos; les acompa?¨® la banda de m¨²sica de Ayora y su lema -a pesar de que se quedaron a la masclet¨¤- era: "No estamos para fiestas". Adem¨¢s, una columna de unos 50 quads recorri¨® las calles de la ciudad, con carteles colgados donde se le¨ªa: "No somos delincuentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.