"En la escala social, estamos por debajo de los hombres inmigrantes"
Luz Marina Serrano (C¨®rdoba, Colombia, 1973), psic¨®loga, emigr¨® sola para mejorar su promoci¨®n personal y profesional. En Euskadi, sin papeles, trabaj¨® en el servicio dom¨¦stico y la hosteler¨ªa. Ahora que ha convalidado su t¨ªtulo y se ha casado, sigue form¨¢ndose con la ilusi¨®n de ejercer pronto. Es miembro de la asociaci¨®n de Basauri Mujeres en la Diversidad.
"Muchas venimos formadas, y nos encontramos con trabajos frustrantes. El estereotipo de que no estamos preparadas nos encasilla", deplora. Se sienten triplemente discriminadas "por mujeres, extranjeras y por venir de ciertos pa¨ªses". "Tenemos que demostrar el doble que las aut¨®ctonas. En la escala social, estamos por debajo de los hombres inmigrantes, que con menos preparaci¨®n ocupan mejores puestos", critica. Al menos, las vascas empiezan a valorar que su conciliaci¨®n a menudo es posible "gracias a contratar a una inmigrante".
"Se habla m¨¢s de igualdad, pero los hombres siguen demandando a la mujer tradicional", afirma. Su marido, vasco, comparte tareas "espont¨¢neamente". "No podr¨ªa haberme casado con un machista". Explica la alta incidencia de malos tratos por parte de extranjeros: "Las mujeres nos emancipamos desde que decidimos emigrar. Cuando llegan los hombres, llevamos a?os de cambio, y ellos se han quedado en otra cultura".Retrasa su maternidad por la falta de estabilidad laboral y le conmueven las inmigrantes que dejan a sus hijos en su pa¨ªs: "Tardar siete a?os en reagruparlos les genera depresi¨®n. Se a¨ªslan sin ocio para ganar dinero r¨¢pido". A esta psic¨®loga le parece que recibir el apoyo de las aut¨®ctonas resulta "clave". "Nos sentimos tratadas como a iguales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.