El PP s¨®lo logra recuperar dos esca?os y llegar a los ocho
Los conservadores no consiguen representaci¨®n en Girona
Catalu?a se le ha vuelto a resistir al Partido Popular. La delegaci¨®n regional del partido de Mariano Rajoy celebr¨® ayer que gan¨® dos diputados, pero se queda muy lejos de sus resultados de 2000. El PP catal¨¢n sum¨® 12 esca?os con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Ayer logr¨® ocho. El PP recuper¨® un diputado por Lleida y ganaba uno por Barcelona, aunque podr¨ªa perder un diputado en el recuento del voto por correo del extranjero. No logr¨® representaci¨®n en Girona, donde la candidata Alicia S¨¢nchez Camacho se qued¨®, como en 2004, fuera del Congreso. El PP catal¨¢n s¨®lo ha logrado uno de sus m¨²ltiples objetivos: los ocho diputados. Las otras metas del partido que dirige Daniel Sirera, sin embargo, se vieron frustradas sin paliativos.
Sirera fracasa en su objetivo de ser segunda fuerza en Catalu?a
La campa?a contra el Estatuto, el recurso a esta ley ante el Constitucional y el boicoteo a los productos catalanes pasaron factura. El ¨²nico balance positivo de los populares es que vuelven a ser la tercera fuerza en la comunidad gracias al desplome de ERC. El sorpasso a CiU, al que se llam¨® en campa?a desde las filas populares para conseguir ser segunda fuerza en Catalu?a, no se consigui¨®.
Pero hay m¨¢s. El PSC logr¨® ampliar la ventaja que ya ten¨ªa sobre el PP. La distancia entre ambas formaciones pas¨® a ser de 17 diputados, una diferencia que result¨® decisiva para la victoria de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
El PP no logr¨® hacer realidad las previsiones que ten¨ªa sobre el papel. Los conservadores hab¨ªan planificado una campa?a para fomentar la abstenci¨®n selectiva, eso es que los socialistas no acudieran a votar. Fracasaron. Si bien en Catalu?a la participaci¨®n baj¨® cuatro puntos respecto a 2004, esta vez el fen¨®meno benefici¨® al PSC. El PP no logr¨® su objetivo de convertirse en segunda fuerza en Catalu?a. Tampoco lo es en Barcelona ciudad, objetivo coreado por Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz durante toda la campa?a.
El PP catal¨¢n se mantiene lejos de su implantaci¨®n en el resto de Espa?a. Especialmente significativo es el caso de Girona, la ¨²nica circunscripci¨®n en la que el PP, por segunda legislatura consecutiva, no obtendr¨¢ representaci¨®n en el Congreso. En esta provincia fue decisivo el ¨²ltimo desliz anticatal¨¢n del PP, las declaraciones en las que el n¨²mero dos por Madrid, Manuel Pizarro, acus¨® a los gerundenses de "quejarse siempre".
EL PP s¨ª consigui¨® recuperar el esca?o en Lleida, a costa de ERC. Jos¨¦ Ignacio Llorens estar¨¢ pues en el Congreso. En Tarragona, Francesc Ricom¨¤ consigui¨® su esca?o, pero no recuper¨® el que el PP perdi¨® en 2004. En Barcelona, el partido obtiene un esca?o m¨¢s que en 2004.
Fue necesario llegar hasta el 85% de los votos escrutados para que Sirera y la cabeza de lista por Barcelona, Dolors Nadal, salieran a evaluar los resultados. Los dos dirigentes felicitaron al PSC y se acogieron a su leve subida. "El PP ha dado un salto adelante y ser¨¢ la tercera fuerza pol¨ªtica en Catalu?a", celebr¨® Sirera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.