Catalu?a y Euskadi salvan al PSOE
Los socialistas suben cinco diputados a costa de nacionalistas catalanes, vascos y canarios - El PP mejora en Madrid, Valencia, Andaluc¨ªa y Murcia
La campa?a electoral m¨¢s presidencialista concluy¨® con un 84% de los electores votando a PSOE o PP. La tendencia al bipartidismo es creciente desde 1989, cuando los dos principales partidos sumaron el 65,4% de los votos. Eso explica que ayer socialistas y populares subieran en diputados respecto a 2004. Con el 99,95% escrutado, ambos mejoran en cinco esca?os: el PSOE 164 a 169 y el PP, de 148 a 153.
El PSOE subi¨® en cuatro comunidades: Arag¨®n, Canarias y, de forma m¨¢s contundente, en Catalu?a y Pa¨ªs Vasco. Y lo hizo a costa de Chunta Aragonesista, Coalici¨®n Canaria, Esquerra Republicana (que se hunde, de ocho a tres diputados) y PNV. Por primera vez desde 1993, los socialistas son la fuerza m¨¢s votada en el Pa¨ªs Vasco. All¨ª gana un diputado a costa del PNV, que pierde por primera vez en Vizcaya, y le arrebata otro al Partido Popular.
Los socialistas disparan sus resultados en Catalu?a, donde pasan de 21 a 25 diputados, casi la misma subida que registran a nivel nacional. La crisis del AVE no pasa factura a la lista que encabez¨® Carme Chac¨®n. Pese a que el PP gana un esca?o en Catalu?a, la brecha entre socialistas y populares en Catalu?a asciende de 15 esca?os en 2004 a 18. Pero con el 99,95% escrutado, el PP a¨²n pod¨ªa recuperar uno en Barcelona.
El PP, que obtuvo 148 esca?os en 2004, llega a los 153. Los populares mejoran sus ya espectaculares resultados de Madrid, Valencia y Murcia. En las dos ¨²ltimas se llevan los dos nuevos diputados por poblaci¨®n y en Madrid le quitan uno al PSOE.
En Andaluc¨ªa, donde hab¨ªa tambi¨¦n elecciones auton¨®micas, el PP se apodera del nuevo esca?o en Almer¨ªa y le arrebata al PSOE un diputado en M¨¢laga, donde ni la llegada del AVE ha permitido a los socialistas mantener los resultados de 2004, y en C¨¢diz, pese a la presencia de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba en el PSOE. ?ste se une a Mariano Fern¨¢ndez Bermejo (en Murcia), Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega (Valencia), Bernat Soria (Alicante) o Cesar Antonio Molina (A Coru?a) en la lista de ministros que empeoran los resultados del PSOE en 2004 en sus circunscripciones.
En Castilla-La Mancha, ni el tir¨®n de Jos¨¦ Bono permite a los socialistas mejorar sus resultados: el PP sube un diputado y el PSOE se mantiene (la comunidad gana un diputado por poblaci¨®n).
El gran perdedor de los comicios es Izquierda Unida, que obtiene el peor resultado de su historia, s¨®lo comparable al 4% de votos -y cuatro diputados- que recibi¨® el Partido Comunista de Espa?a en 1982. Desde 1996, cuando obtuvo 21 esca?os, la formaci¨®n de izquierdas no ha hecho m¨¢s que caer. IU lo atribuye al sistema presidencialista que de facto se ha instalado y a la Ley Electoral, que le impide obtener diputados en la inmensa mayor¨ªa de las provincias. IU pierde el 25% de los votos pero el 60% de los esca?os y conserva s¨®lo dos (Barcelona y Madrid). As¨ª, la coalici¨®n de Gaspar Llamazares se queda sin grupo parlamentario.
La sangr¨ªa no la rentabiliza el PSOE, sino partidos como Uni¨®n Progreso y Democracia en Madrid -Rosa D¨ªez estar¨¢ en el Congreso- o CiU, que sube uno en Barcelona. Los socialistas estaban convencidos de que si la participaci¨®n superaba el 71% obtendr¨ªan la victoria. Al final, vot¨® un 75,33% del censo, muy cerca del 75,66% que acudi¨® a las urnas en 2004 tras la enorme movilizaci¨®n del 11-M.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.