La importancia de la distancia
Comienza una legislatura dif¨ªcil. El PSOE ha revalidado su victoria de 2004, pero con un resultado algo escaso y el PP ha vuelto a perder, pero con un balance m¨¢s copioso. El Parlamento de 2008 estar¨¢ a¨²n m¨¢s polarizado que el de 2004: los otros partidos han pasado de un total de 38 esca?os a solo 28.
La sosegada comparecencia de los portavoces del PSOE y del PP, Jos¨¦ Blanco y P¨ªo Garc¨ªa Escudero, pocos minutos despu¨¦s de cerrarse las urnas, dio una indicaci¨®n de lo complicado que iba a resultar el recuento electoral, no por motivos t¨¦cnicos, sino por la importancia que ten¨ªa en esta ocasi¨®n el probable baile de algunos esca?os hasta los ¨²ltimos minutos. Los dos partidos eran perfectamente conscientes de que la nueva legislatura depende, sobre todo, de la distancia que exista entre el PSOE, partido claramente ganador, y el PP. El n¨²mero exacto de esca?os de diferencia entre uno y otro marca no s¨®lo el esp¨ªritu de la legislatura sino tambi¨¦n la vida org¨¢nica de los dos partidos. El PSOE no ha llegado a la cifra m¨¢gica, 172 esca?os, que aunque no suponga la mayor¨ªa absoluta, s¨ª hubiera garantizado al nuevo gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero una completa autonom¨ªa y cuatro a?os muy distintos de los pasados. Por debajo de 170, tiene que buscar apoyos m¨¢s sustanciales. En ese escenario, la mejor de las noticias para los socialistas es la gran bajada de ERC, incapaz de mantener su protagonismo anterior. El espectacular resultado del PSC en Catalu?a no significa, sin embargo, que CiU se haya hundido o vaya a ser ahora un socio c¨®modo, sino que el electorado catal¨¢n tiene unos niveles de rechazo respecto al PP muy superiores a los de cualquier otra comunidad espa?ola. En sentido contrario, a corto plazo, la peor noticia es el derrumbe de Izquierda Unida, que pierde su grupo parlamentario, y se convierte en una fuerza pol¨ªtica casi irrelevante. Para el PP, el an¨¢lisis es muy parecido. Rajoy contaba con garantizarse la continuidad al frente del partido, al menos hasta la celebraci¨®n del pr¨®ximo congreso popular, con cualquier resultado por encima de los 152 esca?os. Sea como sea, el objetivo popular era, sobre todo, acortar la distancia de 16 esca?os registrada en 2004. Cualquier disminuci¨®n en esa diferencia hubiera sido el dato m¨¢s importante para el PP y no est¨¢ claro que lo alcance finalmente..
La mayor emoci¨®n en la noche electoral la proporcion¨® el recuento de votos en el Pa¨ªs Vasco, donde por primera vez en quince a?os los ciudadanos decidieron encender un potente sem¨¢foro en rojo al PNV: con el 80% escrutado, el Partido Socialista de Euskadi le sacaba casi once puntos de diferencia a los nacionalistas vascos. Quienes promovieron la salida de Josu Jon Imaz de la direcci¨®n del PNV deben de estar ahora analizando las consecuencias de su decisi¨®n.
La legislatura ser¨¢ complicada. Arranca con una serie de temas impuestos, desde la importante decisi¨®n del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de autonom¨ªa de Catalu?a hasta la desaceleraci¨®n del crecimiento econ¨®mico, que exigir¨ªa un cierto consenso entre los dos grandes partidos. No parece que este nuevo Parlamento, tan polarizado como el anterior y reflejo de un pa¨ªs preocupantemente dividido, pueda propiciar esos acuerdos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.