El PP no aguanta el tir¨®n y cede uno de sus cuatro esca?os
El PP vasco no aguant¨® el tir¨®n y perdi¨® ayer uno de sus cuatro esca?os en favor del PSE. Durante casi toda la noche, los populares se daban con un canto en los dientes manteniendo sus cuatro diputados viendo que el tir¨®n del PSE no cesaba. Lo que para el PP ya supon¨ªa una victoria tras el batacazo de los anterior comicios generales, se convirti¨® al final de la noche en una derrota. Su mantenimiento en Euskadi, conservando unos porcentajes de voto muy similares a los de 2004, confirmaba que su suelo electoral era firme en estos momentos, pero el discurso se vino abajo al final.
En la cita electoral de hace cuatro a?os hab¨ªa perdido tres esca?os, quedando a a?os luz de su objetivo declarado de convertirse en la primera fuerza pol¨ªtica de Euskadi, por delante del PNV. Con esos antecedentes, los dirigentes del PP vend¨ªan en privado la idea de que aguantar es vencer. Los m¨¢s optimistas planteaban incluso la posibilidad de llegar a cinco como m¨¢ximo. Los resultados de ayer les aferran a una discreta, aunque digna, tercera posici¨®n.
Lejos queda la trayectoria siempre ascendente del PP en el Pa¨ªs Vasco desde la refundaci¨®n del partido y abruptamente interrumpida en las elecciones generales de 2004. Ahora, aguantar ya constituye un respiro y salva de cualquier cr¨ªtica a la l¨ªnea mantenida por la direcci¨®n, personificada en Mar¨ªa San Gil. El PP queda como segunda fuerza en Vitoria y San Sebasti¨¢n y pasa al tercer lugar en Bilbao.
Tras una campa?a de alta tensi¨®n y con el asesinato del ex concejal del PSE Isa¨ªas Carrasco como tel¨®n de fondo, llega la hora de digerir los resultados. San Gil compareci¨® en el hotel de Vitoria elegido por los populares para seguir el escrutinio, donde el ambiente general era de conformidad, para explicar que el resultado permite a su partido ejercer una oposici¨®n fuerte en Espa?a y despejar cualquier duda sobre la lectura del resultado: "Ha sido un ¨¦xito".
Aviso al nacionalismo
Leopoldo Barreda, el portavoz de la ejecutiva, advirti¨® al PNV de que las elecciones suponen un "serio aviso" al desaf¨ªo nacionalista que tiene planteado al Gobierno central con su consulta de autogobierno. Con la vista puesta en ese desaf¨ªo, Barreda recalc¨® que la lealtad al futuro presidente pasa porque cambie el rumbo en su pol¨ªtica antiterrorista.
Mar¨ªa San Gil insisti¨® en que la subida del PSE en Euskadi no se ha producido a costa del PP -"no se ha trasvasado ni un voto"- y que el gran batacazo se lo ha metido el PNV. Sin embargo, San Gil hizo este anuncio sin esperar al ¨²ltimo escrutinio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.