El PNV exculpa a Ibarretxe de la derrota y mantiene su plan
El Gobierno vasco no se siente medido por el resultado
La "hoja de ruta" del lehendakari, incluidos sus plazos, se mantiene y las elecciones generales no eran para "ponerle nota a Ibarretxe" ni a su propuesta, dijo ayer la portavoz del Gobierno, Miren Azkarate, tras la reflexi¨®n sobre los resultados llevada a cabo ayer por el Ejecutivo tripartito de Juan Jos¨¦ Ibarretxe. Tambi¨¦n el presidente del PNV, I?igo Urkullu, manifest¨® en sus primeras declaraciones tras el 9-M que el plan del lehendakari se mantiene. Tanto Urkullu, como la portavoz coincidieron asimismo en desvincular su proyectada consulta del mal resultado electoral que cosecharon el domingo, tanto los peneuvistas como sus dos socios, EA y Ezker Batua.
Ibarretxe habl¨® ayer con por tel¨¦fono con Rodr¨ªguez Zapatero
La direcci¨®n del PNV se esfuerza por dar una imagen de "unidad absoluta"
Para Urkullu, establecer esa relaci¨®n resulta simplista. Para Azkarate, "las elecciones eran para el Congreso de Madrid, no para analizar ni valorar la gesti¨®n de este Gobierno". Las causas de los malos resultados pueden ser "muchas, complejas y dif¨ªciles de analizar", agreg¨®.
As¨ª, salvo de medie un improbable acuerdo de aqu¨ª a junio sobre el reconocimiento del derecho a decidir, el Parlamento decidir¨¢ entre dar a Ibarretxe autorizaci¨®n para celebrar la consulta popular el 25 de octubre o, si se la niega, abocarle a un adelanto electoral, tal y como dijo el a?o pasado al explicar su plan en el Parlamento.
Azkarate reconoci¨® en nombre del Gobierno que los resultados "no han sido los esperados", pero el Ejecutivo no quiso darle un tratamiento especial a la comunicaci¨®n de su an¨¢lisis del retroceso experimentado por las tres fuerzas que lo integran con una comparecencia del propio lehendakari.
Ibarretxe s¨ª convers¨® ayer por tel¨¦fono con Rodr¨ªguez Zapatero, a quien ya llam¨® la misma noche electoral el l¨ªder del PNV, I?igo Urkullu. "La agenda del lehendakari est¨¢ abierta a un encuentro con ¨¦l", dijo Azkarate.
Ese cierre de filas entre Gobierno y partido en torno a la propuesta de Ibarretxe no obsta para que en el PNV se insista y se subraye que la reflexi¨®n interna ser¨¢ "estructural", seg¨²n anunci¨® la noche electoral su presidente. Pero la proyecci¨®n p¨²blica que de ella se haga ser¨¢ m¨ªnima y sumamente cuidadosa.
La gesti¨®n de los malos resultados reconocidos, y la de los pr¨®ximos tres meses en relaci¨®n con la hoja de ruta del lehendakari se har¨¢ en el PNV con pies de plomo para tratar de no poner en peligro el consenso alcanzado entre los dos sectores del partido en diciembre pasado y tampoco reabrir el pulso con Ibarretxe que concluy¨® con la marcha del anterior presidente, Josu Jon Imaz.
La direcci¨®n considera una prioridad transmitir una imagen de "unidad absoluta" en la l¨ªnea estrat¨¦gica. La premisa es evitar la culpabilizaci¨®n rec¨ªproca entre quienes piensan que ha sido la deriva radical de los ¨²ltimos a?os la que ha conducido a este tercer aviso electoral y quienes, por el contrario, opinan que se ha debido a la ocultaci¨®n durante la campa?a de la apuesta de Ibarretxe, que habr¨ªa privado al PNV de un perfil preciso.
A¨²n as¨ª, ni siquiera en las m¨¢s altas instancias del partido se atreven a garantizar que las heridas no vuelvan a reabrirse llegado el momento de la verdad, el de tener que tomar decisiones en el proceso de di¨¢logo que se establezca con el PSOE y Rodr¨ªgueza Zapatero.
El riesgo se extiende al entendimiento entre los tres partidos, dos de los cuales, EA y EB, no tendr¨¢n presencia directa en el Congreso.
La primera de esas decisiones, la posici¨®n del PNV en la investidura, es la m¨¢s f¨¢cil de zanjar. Su postura ser¨¢ previsiblemente la abstenci¨®n, justificada, adem¨¢s, en lo que ha sido la pauta hist¨®rica de comportamiento de ese partido, excepci¨®n hecha del apoyo prestado a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en 1996.
Urkullu y Azkarate pusieron tambi¨¦n el acento en que la prioridad es la apertura de un proceso de negociaci¨®n con el PSOE y el presidente del Gobierno, aunque en este punto s¨ª hubo una diferencia de matiz: mientras Urkullu eludi¨® ponerle condiciones expresas, Azkarate reclam¨® expl¨ªcitamente recuperar "lo hablado con ETA y Batasuna" durante el proceso de paz.
Urkullu eludi¨® concretar tanto cuando se le pregunt¨®, en una entrevista en Radio Euskadi, por el punto de partida en el que ser¨¢ su primer encuentro con Zapatero. Pero s¨ª apunt¨® que deber¨¢ partir de la "constataci¨®n" de que las posibilidades del Estatuto de Gernika "est¨¢n superadas".
Urkullu se esfuerza tras las elecciones en poner distancia, en primer lugar, respecto de la terminolog¨ªa: la expresi¨®n acu?ada de hoja de ruta para el proyecto de Ibarretxe no le gusta, repite desde el domingo, porque evoca "realidades ajenas a Euskadi", el conflicto palestino-israel¨ª.
La cuesti¨®n del liderazgo en la interlocuci¨®n que se establezca -el partido o el lehendakari- plantea tambi¨¦n un problema, pero Azkarate no lo vio como tal. No existe incompatiblidad, dijo. Y cuando hable el lehendakari "lo har¨¢ siempre en nombre del tripartito", que est¨¢, a?adi¨®, "totalmente unido" en torno al "compromiso" sellado en el acuerdo de coalici¨®n y al expuesto por Ibarretxe en septiembre pasado en el Parlamento.
Los matices, sin embargo, empiezan a aparecer. El portavoz de Ezker Batua, Mikel Arana, abog¨® ayer por una reflexi¨®n sobre toda la estrategia de su formaci¨®n. "No habr¨¢ ning¨²n elemento que no se ponga sobre la mesa", incluido el propio acuerdo de gobierno con el PNV y EA, precis¨®, para redefinir la estrategia de EB de cara a las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas.
![El <i>lehendakari</i> Ibarretxe (a la izquierda) con el resto de la direcci¨®n del PNV, en la reuni¨®n mantenida el lunes para analizar los resultados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5HAPELDIGZ5LSBYJFPS42F4KZU.jpg?auth=b1cf70f9cbd78b1d9ea6409ab164496ececbf5f940991ead809d763e4edc1dfb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 2008
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Plan Ibarretxe
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Resultados electorales
- EAJ-PNV
- Elecciones Generales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica