El consumidor de drogas ya no ser¨¢ delincuente en Argentina
La anunciada legalizaci¨®n del consumo de algunas drogas en Argentina ha levantado una gran pol¨¦mica en el pa¨ªs. Hasta tal punto que el Gobierno tuvo que aclarar ayer que "nunca habr¨¢ droga libre en Buenos Aires". Y es que el Ejecutivo de Cristina Fern¨¢ndez ha anunciado que propondr¨¢ un cambio legal por el cual el consumidor no ser¨¢ considerado un delincuente. Un modelo similar al espa?ol. Hasta hoy, al menos en el terreno te¨®rico, Argentina practica una pol¨ªtica de tolerancia cero respecto a las drogas.
Las autoridades argentinas consideran que esta pol¨ªtica ha fracasado porque equipara "al adicto con el traficante", seg¨²n explic¨® ayer el ministro de Justicia, An¨ªbal Fern¨¢ndez. A su juicio, es m¨¢s importante dar atenci¨®n m¨¦dica a los consumidores y perseguir el narcotr¨¢fico que emplear los recursos del Estado en abrir procesos penales contra los drogadictos. Un cambio notable en la postura de Argentina, que hasta ahora secundaba la persecuci¨®n del consumo, ratificada por la Convenci¨®n de la ONU de 1989.
En Argentina existen unos 440.000 cocain¨®manos, seg¨²n datos oficiales. El incremento de la entrada desde Bolivia de esta droga -y sobre todo de los componentes para fabricarla- ha provocado un dram¨¢tico incremento en su consumo y la introducci¨®n del paco, el residuo que queda despu¨¦s de la fabricaci¨®n de la coca¨ªna. El paco es una droga muy barata -menos de 20 c¨¦ntimos de euro por dosis- y extremadamente adictiva y letal. Tambi¨¦n es frecuente el consumo de marihuana y de drogas de dise?o.
El anuncio del Gobierno ha provocado la divisi¨®n de opiniones entre los partidarios de atacar el problema con un ¨¢ngulo similar al que emplean pa¨ªses como Espa?a y quienes advierten que la medida provocar¨¢ un efecto contrario al deseado. Entre ellos, antiguos responsables de la lucha contra el narcotr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.