El Cebit, contra el derroche energ¨¦tico
La feria alemana muestra ordenadores m¨¢s peque?os y potentes y de menor consumo - Hay un mejor aprovechamiento del 'software' - La industria inform¨¢tica da?a el medio ambiente igual que la aeron¨¢utica
La escalada de los precios del petr¨®leo y la mayor concienciaci¨®n medioambiental hacen que sea insostenible el actual derroche de energ¨ªa de los ordenadores. La industria inform¨¢tica ha tomado buena nota de ello y en la feria Cebit, que se celebr¨® durante toda la semana pasada en la ciudad alemana de Hannover, se mostraron m¨²ltiples tecnolog¨ªas e iniciativas para reducir el consumo energ¨¦tico de los ordenadores a la mitad. De esta forma, se podr¨¢ seguir aumentando la capacidad de proceso global de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y aminorar al mismo tiempo su contribuci¨®n da?ina al medio ambiente.
Los ordenadores y otros aparatos de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n son responsables de aproximadamente el 2% de las emisiones globales de di¨®xido de carbono, seg¨²n la consultora Gartner.
M¨¢s gasto en energ¨ªa
El a?o pasado, seg¨²n IDC, muchos centros de proceso de datos se gastaron m¨¢s dinero en la factura el¨¦ctrica para alimentar y refrigerar sus equipos que en la compra de nuevos equipos. En los pr¨®ximos cinco a?os, el consumo de energ¨ªa ser¨¢ la principal partida presupuestaria de los centros de datos de las empresas.
Los consumidores est¨¢n dispuestos a invertir un poco m¨¢s de dinero en la compra de equipos m¨¢s eficientes energ¨¦ticamente, porque en menos de dos a?os se recupera el gasto inicial y adem¨¢s se contribuye a preservar el medio ambiente.
En la feria Cebit se puso de manifiesto lo mucho que se puede hacer con relativo poco esfuerzo para gastar menos energ¨ªa y al tiempo tener mayor capacidad de proceso. El tema se plantea en tres niveles: ordenadores m¨¢s eficientes energ¨¦ticamente, programas y tecnolog¨ªas para utilizarlos con mayor provecho y, por ¨²ltimo, sistemas de embalaje y aprovisionamiento de los fabricantes m¨¢s racionales. Hab¨ªa m¨²ltiples iniciativas en Cebit de los dos primeros apartados mientras que el tercero afecta a los suministradores y quedaba fuera de la feria.
La forma m¨¢s sencilla y eficaz de que un ordenador gaste menos energ¨ªa empieza por su fuente de alimentaci¨®n. Habitualmente, la eficiencia de las fuentes de los PC, que convierte la corriente alterna en continua, es del 50%. Es decir, que la mitad de la energ¨ªa se pierde de entrada al pasar a calor, que encima se tiene que evacuar y gastar m¨¢s energ¨ªa en ventiladores que hacen ruido.
La racionalidad se ha impuesto despu¨¦s de 25 a?os de existencia del ordenador y en Cebit se ve¨ªan muchos fabricantes que mostraban fuentes con el certificado 80+, que significa que garantizan una eficiencia de al menos el 80% con el ordenador trabajando al 20%, 50% u 80% de su capacidad. En Europa, como la tensi¨®n es de 220 voltios en vez de los 125 voltios de EE UU, la eficiencia, con la misma fuente, es del 83% como m¨ªnimo. El factor de potencia es de al menos 0,9.
La potencia t¨ªpica de un ordenador de sobremesa es de al menos 150 vatios y los hay de incluso 1.500 vatios. Con una fuente m¨¢s eficiente se puede ahorrar al menos cada d¨ªa un kilovatio-hora, que son 10 c¨¦ntimos de euro, seg¨²n las horas del d¨ªa que est¨¦ encendido el ordenador y el tipo. Las fuentes de los port¨¢tiles suelen ser de 65 vatios y m¨¢s eficientes. Tambi¨¦n se pueden mejorar y la prueba es que se calientan, se?al inequ¨ªvoca de p¨¦rdidas.
Ventiladores silenciosos
Aparte de las fuentes, los grandes fabricantes de componentes de ordenador, como Asus, MSI y Gigabyte, ense?aban placas que consumen hasta el 60% menos de energ¨ªa y tarjetas gr¨¢ficas de alto rendimiento tambi¨¦n de menor consumo. En cuanto a los ventiladores, contin¨²a la tendencia a hacerlos m¨¢s silenciosos.
Del lado de los chipset, los componentes que gestionan todos los datos del ordenador, tanto Intel como AMD mostraron sistemas mucho m¨¢s eficientes y a la vez m¨¢s potentes. La utilizaci¨®n de reglas de dise?o de 45 nan¨®metros en la fabricaci¨®n de los procesadores, anunciados tambi¨¦n por ambas compa?¨ªas, hace que su consumo y su rendimiento por vatio sea mayor.
![El sal¨®n de la tecnolog¨ªa alemana Cebit 2008](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2J2NYEZIZULUKSNADOBDISJGLE.jpg?auth=8744227d53f233652736e16815b9900496e257128af274d825afbac44e1cf670&width=414)
Menor consumo en reposo
En los otros componentes del ordenador, como los discos duros y las pantallas, el ahorro energ¨¦tico tambi¨¦n se impone. Los discos de almacenamiento son m¨¢s peque?os y consumen menos, especialmente los de estado s¨®lido. En cuanto a las pantallas planas, la mayor utilizaci¨®n de sistemas de iluminaci¨®n trasera mediante LED hace que la electricidad necesaria sea m¨¢s baja frente a los tubos fluorescentes de hasta ahora.
Otro punto importante que se destacaba en Cebit era el menor consumo de los dispositivos cuando est¨¢n en reposo. Fujitsu-Siemens, por ejemplo, mostraba un monitor que no consume nada cuando est¨¢ apagado, ni siquiera el consumo en reposo, que es de uno a seis vatios en los monitores. Esto es posible porque el ordenador lleva un chip que enciende y apaga completamente el monitor cuando es necesario y desconecta la fuente de alimentaci¨®n del monitor. Se prev¨¦ que empiece a venderse despu¨¦s del verano.
En definitiva, se trata de incorporar en los ordenadores de sobremesa y los servidores muchas de las tecnolog¨ªas que ya se utilizan en los port¨¢tiles, sin que sea tan cr¨ªtico el requerimiento de espacio y, por tanto, sin un aumento de coste apreciable respecto a las tecnolog¨ªas convencionales. Joseph Reger, responsable de tecnolog¨ªa de Fujitsu Siemens, aport¨® otra nota positiva al se?alar que las encuestas muestran que el consumidor empieza a estar concienciado por el consumo energ¨¦tico de los ordenadores y a exigir tecnolog¨ªas m¨¢s "verdes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.