La revoluci¨®n del autom¨®vil
La rebaja de impuestos aplicada a los modelos menos contaminantes ha convertido la ecolog¨ªa en una poderosa arma comercial - Los avances cada vez ir¨¢n m¨¢s r¨¢pidos buscando alcanzar las emisiones cero
Motores que se paran en los atascos para no contaminar, sistemas que recuperan la energ¨ªa de los frenos para alimentar los accesorios (radioCD, climatizador), mec¨¢nicas turbo con m¨¢s potencia y menos consumo... Estas soluciones que ya ofrecen algunos modelos de BMW, Toyota..., se incluir¨¢n a corto plazo en la mayor¨ªa de los coches nuevos y pueden reducir en m¨¢s de un 10% las emisiones. Pero son s¨®lo el principio del cambio que viene.
El autom¨®vil vivir¨¢ en los pr¨®ximos a?os una revoluci¨®n profunda que ha empezado ya. Y aunque todav¨ªa no se conoce la soluci¨®n final para alcanzar la compatibilidad medioambiental plena, si se intuye la hoja de ruta para resolver el gran reto pendiente que amenaza su existencia.
A las mejoras mec¨¢nicas citadas se unir¨¢n los modelos flexifuel, que podr¨¢n utilizar diferentes carburantes a la vez, como biocombustibles, etanol, gas natural e incluso nuevos formatos sint¨¦ticos. A medio plazo, aunque s¨®lo en dos o tres a?os, llegar¨¢n los coches h¨ªbridos di¨¦sel, que combinar¨¢n un motor de gas¨®leo y otro el¨¦ctrico para circular en ciudad sin contaminar: gastar¨¢n apenas tres o cuatro litros. Los pron¨®sticos hacia el futuro est¨¢n m¨¢s abiertos, porque las marcas tienen varias v¨ªas de investigaci¨®n abiertas. La m¨¢s avanzada es la del hidr¨®geno, que s¨®lo emite vapor de agua por el escape, pero su producci¨®n de momento, exige un gran consumo de energ¨ªa que anula sus ventajas, al menos si no se utilizan energ¨ªas renovables o de origen nuclear. Adem¨¢s, hay diferentes compa?¨ªas en Silicon Valley (California) y otros centros de investigaci¨®n que desarrollan soluciones revolucionarias y pueden dar la sorpresa a medio plazo. Pero lo m¨¢s importante es que el calentamiento del planeta y la concienciaci¨®n social han logrado vencer por fin el muro que frenaba la toma de decisiones pol¨ªticas.
Las rebajas de impuestos aplicadas por algunos gobiernos europeos, como el espa?ol, a los coches m¨¢s limpios, han convertido la reducci¨®n de las emisiones en una necesidad: puede suponer diferencias de hasta un 10% en los precios de modelos rivales, lo que deja fuera del mercado a los m¨¢s contaminantes.
Con estas premisas, bajar las emisiones es ya una inversi¨®n rentable, y esta es la mejor garant¨ªa de que el problema se resolver¨¢ en el futuro.
Los que menos contaminan
Peso, aerodin¨¢mica y motor. Son los tres factores que m¨¢s influyen en el consumo del autom¨®vil. El Smart cdi, o di¨¦sel, es el coche que menos gasta y contamina del mercado: 3,3 litros de media y 88 g/km. de CO2. No resulta especialmente aerodin¨¢mico, pero lo compensa con un tama?o y peso muy reducidos (2,7 metros y 845 kilos) y un eficiente minimotor de gas¨®leo: 0.8 de 45 CV. Las mec¨¢nicas h¨ªbridas son una soluci¨®n todav¨ªa m¨¢s limpia, pero salen m¨¢s caras y no se han aplicado a¨²n en modelos tan peque?os. El Toyota Prius es el mejor exponente de esta tecnolog¨ªa. Mide 4,4 metros, pesa 1.375 kilos, cumple como familiar y logra cifras muy cercanas al Smart y mejores que todos los veh¨ªculos equivalentes: 4,3 litros y 104 g/km. Combina un motor 1.5 de gasolina (76 CV) y otro el¨¦ctrico (67 CV) que ahorra trabajo al principal y recorta hasta un 15% los consumos y emisiones frente a un coche parejo con mec¨¢nica di¨¦sel y hasta un 30% frente a uno de gasolina. El siguiente paso: los h¨ªbridos de gas¨®leo, que aportar¨¢n la ecolog¨ªa del Smart con el tama?o del Prius.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.