Cae una red que fabricaba al d¨ªa 80.000 copias pirata
Los detenidos, seis ciudadanos chinos, abastec¨ªan a varias provincias y ganaban unos 240.000 euros diarios

Cada d¨ªa, desde hace al menos tres meses, fabricaban (o tostaban, como se dice en el argot del top manta) 80.000 copias pirata de pel¨ªculas y discos de moda. Esos mismos tres meses son los que ha necesitado la Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Judicial para desarticular el mayor grupo de pirateo de pel¨ªculas y DVD detectado en Espa?a hasta la fecha.
Los agentes han detenido a seis personas de origen chino (cinco hombres y una mujer) y han recuperado 155.000 soportes digitales, adem¨¢s de 20 torres grabadoras con 240 bocas, en tres almacenes y un chal¨¦ de la provincia de Madrid, seg¨²n la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa.
La investigaci¨®n comenz¨® en diciembre en el c¨¦ntrico barrio madrile?o de Lavapi¨¦s. Agentes del Grupo de Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial detectaron entonces que una banda formada por ciudadanos chinos se dedicaba a pasar bolsas con material audiovisual falsificado. La clave del sistema de trabajo de la red se la dio una furgoneta, que era usada por la organizaci¨®n para repartir en bolsas todo el material pirateado.
Actuaban a la carta y serv¨ªan a los 'manteros' de un d¨ªa para otro
Algunas de las pel¨ªculas pirateadas a¨²n no han sido estrenadas
Cuando los manteros (vendedores ambulantes de copias falsificadas) se hac¨ªan con las bolsas, pagaban en efectivo la mercanc¨ªa. Una caracter¨ªstica de esta banda es que introduc¨ªa una especie de cat¨¢logo con las car¨¢tulas de las pel¨ªculas en cada bolsa. El cliente marcaba el n¨²mero de copias que quer¨ªa de cada t¨ªtulo. "Actuaban a la carta y serv¨ªan las peticiones de los manteros de un d¨ªa para otro", explic¨® un responsable de la Unidad de Delitos Especialmente Violentos.
La organizaci¨®n distribu¨ªa dos clases de pel¨ªculas: la mayor¨ªa eran copias pirata de t¨ªtulos originales que pueden encontrarse en el mercado. Pero tambi¨¦n ten¨ªan t¨ªtulos que hab¨ªan sido copiados directamente en salas de cine, lo que provocaba que la calidad fuera ¨ªnfima, seg¨²n fuentes policiales. Tambi¨¦n vend¨ªan algunos t¨ªtulos con doblaje suramericano. Es el caso de Las cr¨®nicas de Spiderwicks, que se estrena ma?ana en los cines. En el caso de la m¨²sica, hab¨ªan hecho recopilaciones de autores a trav¨¦s de Internet que no se encuentran en las tiendas.
Los polic¨ªas localizaron los distintos almacenes que la organizaci¨®n ten¨ªa en Madrid y el centro de duplicaci¨®n y montaje, el mayor taller de falsificaci¨®n desmantelado por la polic¨ªa. Tres de esos almacenes estaban en Legan¨¦s y eran utilizados para almacenar los discos compactos y DVD v¨ªrgenes, fotocopiadoras industriales y las grabadoras para las falsificaciones, adem¨¢s de papeles y otros efectos. El taller de duplicaci¨®n y montaje se encontraba en un chal¨¦ de Arganda del Rey.
La red ten¨ªa en ese momento 40.000 DVD grabados con v¨ªdeos y pel¨ªculas, otros 40.000 con m¨²sica, 60.000 DVD v¨ªrgenes, 15.000 CD v¨ªrgenes, 5.816 pegatinas para CD y DVD y 161.700 fundas de pl¨¢stico lo que da idea de la magnitud del negocio. La organizaci¨®n abastec¨ªa a manteros de distintas provincias y ten¨ªa unos ingresos diarios de unos 240.000 euros con la venta de todas las unidades.
El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, destac¨® "el buen trabajo" efectuado por la polic¨ªa nacional en la mayor operaci¨®n contra la pirater¨ªa audiovisual cometida en Espa?a y se refiri¨® a los delitos contra la propiedad intelectual como algo que "nos introduce en un camino de matar ideas". El ministro de Cultura, C¨¦sar Antonio Molina, denunci¨® que la "vulneraci¨®n de los derechos de los creadores" genera una "destrucci¨®n" de empleo y riqueza de un sector que aporta el "cuatro por ciento de la riqueza nacional".
La operaci¨®n, denominada "Ave", fue realizada por el Grupo de Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial en colaboraci¨®n con la Polic¨ªa Judicial de Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
