Darryl Pottorf une en el IVAM lo cl¨¢sico y lo contempor¨¢neo
Valencia se integra en la obra del artista, disc¨ªpulo de Rauschenberg
En 1976, Florencia acogi¨® una exposici¨®n sobre la obra de Robert Rauschenberg, el artista al que hace cuatro a?os el IVAM galardon¨® con el Premio Internacional Julio Gonz¨¢lez. Un joven de 24 a?os acudi¨® a ver aquella muestra y qued¨® fascinado por la personalidad de aquel creador y por su obra. Poco despu¨¦s, Darryl Pottorf, que era el nombre de aquel estudiante de Cincinatti, comenz¨® a trabajar en el estudio de Roschenberg como asistente.
Sus cuadros son una mezcla de "dulzura, coraz¨®n, confusi¨®n y misterio"
Ayer, Robert Roschenberg, de 82 a?os, acudi¨® al IVAM para asistir a la inauguraci¨®n de la exposici¨®n Darryl Pottorf. Experimentos en consecuencia, dedicada a uno de sus disc¨ªpulos m¨¢s aventajados. Una colecci¨®n de 55 obras de producci¨®n reciente de uno de los creadores americanos m¨¢s influenciados por el arte europeo. Viajero infatigable, Pottorf ha recorrido diversos lugares de Europa para captar con su c¨¢mara aquellos rincones que le hechizan y tratarlos en sus peculiares obras. En la exposici¨®n que ayer abri¨® el IVAM, en la sala de la muralla, hay elementos muy reconocibles para el p¨²blico valenciano, como la Puerta de los Ap¨®stoles de la Catedral, el Palacio del Marqu¨¦s de Dos Aguas o vistas parciales de edificios del Barri del Carme, fruto de la visita que el artista norteamericano hizo a la ciudad hace un a?o y en la que captur¨® m¨¢s de 2.000 fotograf¨ªas que luego tratar¨ªa en sus cuadros.
La obra de Pottorf, una mezcla de "dulzura, coraz¨®n, confusi¨®n y misterio", seg¨²n sus propias palabras, conecta la tradici¨®n del Renacimiento italiano con el action painting de la escuela americana, en la fusi¨®n de lo cl¨¢sico y lo contempor¨¢neo, a trav¨¦s de una t¨¦cnica, inventada por ¨¦l mismo, que combina pintura, dibujo y fotograf¨ªa. Una t¨¦cnica que conoci¨® "por casualidad", despu¨¦s que un hurac¨¢n, que asol¨® Florida, dejara algunos de sus lienzos sumergidos en agua durante tres d¨ªas sin sufrir da?os. A partir de esa experiencia, Pottorf descubri¨® que el agua pod¨ªa conseguir el efecto que siempre hab¨ªa buscado en sus obras: el que le produjeron los frescos de la pintura renacentista en su primera visita a Florencia, el lugar en el que surgi¨® su "verdadero amor al arte". Hasta entonces, Pottorf hab¨ªa trabajado con recubrimientos realizados con acetona, una sustancia t¨®xica altamente peligrosa, una muestra de los cuales tambi¨¦n est¨¢ presente en la exposici¨®n.
Una exposici¨®n en la que Darryl Pottorf, un hombre que "no podr¨ªa vivir sin el arte", seg¨²n confesi¨®n propia, tom¨® el relevo de su maestro en el IVAM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.