Terremoto catal¨¢n
El PSC capitaliza el rechazo que ha suscitado la campa?a del PP contra el Estatuto
Las elecciones generales han supuesto un aut¨¦ntico terremoto en Catalu?a. El Partit dels Socialistes (PSC) ha obtenido 25 de los 47 diputados en liza, le ha sacado 900.000 votos a Converg¨¨ncia i Uni¨® y m¨¢s de un mill¨®n al Partido Popular. De los cinco diputados que ha ganado el PSOE respecto a 2004, cuatro son catalanes. Por la izquierda, los grandes perdedores han sido Esquerra Republicana (tres diputados de ocho que ten¨ªa) e Iniciativa (uno de dos). Ambas formaciones se quedar¨¢n recluidas en el grupo mixto del Congreso, hecho que tendr¨¢ como gran beneficiaria a CiU. Los convergentes han resistido el tir¨®n, aunque pierdan 60.000 votos y quedan lejos de esos 15 diputados de 2000. El PSC ha capitalizado el voto del rechazo al PP y a sus campa?as anticatalanas, voto que en los comicios de 2004 fue a parar en buena medida a ERC. Si ha habido voto del miedo, es que a muchos catalanes el retorno del PP les ha inspirado terror. Los populares, a pesar de mejorar sus resultados y obtener ocho diputados -ten¨ªan seis- tienen en Catalu?a su agujero negro. Girona es la ¨²nica circunscripci¨®n espa?ola en la que el Partido Popular no cuenta con representaci¨®n parlamentaria. Toda una met¨¢fora y un elemento de reflexi¨®n que parte de una de las provincias con mayor renta per c¨¢pita de Catalu?a y de Espa?a.
Catalu?a encabeza pues esa Espa?a de periferia mayoritariamente pintada en rojo (con Andaluc¨ªa, y ahora tambi¨¦n el Pa¨ªs Vasco) que rodea un enorme centro azul en manos del Partido Popular. Los resultados han venido a incrementar el capital pol¨ªtico que gestiona el PSC. Los socialistas catalanes cuentan ahora con 25 de los 169 diputados socialistas de toda Espa?a, una marca que iguala la de 1982, aunque entonces fueron 25 de una mayor¨ªa absoluta de 202 parlamentarios socialistas. El socialismo catal¨¢n est¨¢ en una posici¨®n de privilegio para demostrar que el desarrollo auton¨®mico es posible sin la confrontaci¨®n permanente. Para ello es preciso el apoyo y la comprensi¨®n acompa?ados de realidades por parte de PSOE y Gobierno central. El federalismo puede mostrar que es capaz de ganar la batalla al nacionalismo.
Todos esos activos pol¨ªticos del PSC pueden ir a m¨¢s o caer en saco roto. Porque al margen de la actitud del Gobierno central, es una inc¨®gnita saber si el tripartito catal¨¢n ser¨¢ capaz de resistir la ducha escocesa peri¨®dica al que lo somete Esquerra. Los independentistas andan inquietos por los malos resultados y sumidos en una guerra de liderazgo que a estas alturas nadie oculta. Converg¨¨ncia i Uni¨®, en cambio, intenta sacar r¨¦dito de sus 10 diputados en las negociaciones con el PSOE. Despu¨¦s de una campa?a centrada en esa f¨®rmula tan pujolista del "pago por adelantado" al que iban a someter al presidente Rodr¨ªguez Zapatero, los nacionalistas se dejan querer a la espera de que el pacto en Madrid les permita a medio plazo la vuelta al palacio de la plaza de Sant Jaume.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Elecciones Generales 2008
- ERC
- Reformas estatutarias
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- PSC
- Resultados electorales
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- PSOE
- Elecciones Generales
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia