La bi¨®grafa de Barcel¨® opina que la capilla de Palma es su mejor obra
"La intervenci¨®n de Barcel¨® en la capilla de la catedral de Mallorca es magn¨ªfica, y con ella finalmente el artista ha entrado en la historia del arte, que es lo que ¨¦l buscaba", afirma convencida la veterana cr¨ªtica de arte Dore Ashton, que asume como cierta la definici¨®n que hace el artista de s¨ª mismo como un "gladiador" y reconoce que lo que m¨¢s le atrae del pintor mallorqu¨ªn es su "exuberancia".
Dore Ashton (Nueva Jersey, 1928) es la autora de libros fundamentales de la historia del arte, como La escuela de Nueva York o Una f¨¢bula del arte moderno, y ayer en Barcelona present¨® su ¨²ltimo libro titulado Miquel Barcel¨®. A mitad del camino de la vida, que ha editado Galaxia Gutenberg en castellano y catal¨¢n. "Tengo total libertad y escribo siempre sobre mi propia experiencia en relaci¨®n al artista y a su obra", comentaba ayer en relaci¨®n a las muchas hagiograf¨ªas sobre el trabajo de Barcel¨® de las que, afirma, habr¨ªa querido desmarcarse.
Di¨¢logo con el pasado
La suya es una visi¨®n personal en la que el artista atraviesa sus primeros 50 a?os de vida en di¨¢logo constante con los grandes maestros de la tradici¨®n pict¨®rica, desde Tintoretto (insiste en considerar a Barcel¨® un "pintor barroco") a T¨¤pies. En el libro, los distintos contextos en los que trabaja el pintor (Mallorca, Barcelona, Par¨ªs, Mal¨ª, Palermo) parecen influir m¨¢s en su trabajo que los acontecimientos hist¨®ricos o personales que atraviesa y que s¨®lo aparecen rese?ados de manera somera. "Todos los artistas inteligentes que he conocido han estado en conexi¨®n con los artistas del pasado. Si eres pintor, tu pa¨ªs es el mundo de los pintores; el lugar donde vives o naces es accidental", afirma Ashton, que asegura que no lee cr¨ªticas de arte. "No necesito que nadie me ilumine sobre el arte, por eso s¨®lo leo novelas", a?ade esta autora que se confiesa "muy de izquierdas".
Aunque reh¨²ye el tema en el libro, accede a comentar el efecto que en la obra de Barcel¨® haya podido tener su temprano ¨¦xito medi¨¢tico y comercial. "Barcel¨® pertenece a la generaci¨®n en la que los mercaderes descubrieron que pod¨ªan explotar la juventud. Era un pe¨®n del ajedrez del mercado y para defenderse tuvo que poner muchas trincheras para salvaguardar su libertad. Artistas como De Kooning o Guston no tuvieron reconocimiento hasta los 40 a?os, y creo que fue bueno para ellos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.