Una nueva ley multar¨¢ el botell¨®n y prohibir¨¢ la venta nocturna de alcohol
S¨®lo se podr¨¢ beber en la calle en d¨ªas y lugares establecidos por los ayuntamientos
La ley con la que la Conseller¨ªa de Sanidade pretende acabar con el botell¨®n establece multas de hasta 600 euros para quienes participen en estas reuniones. La nueva norma sobre drogas que la Xunta quiere llevar al Parlamento en junio proh¨ªbe de forma generalizada el consumo de alcohol en la calle y da potestad a los ayuntamientos para establecer excepciones en d¨ªas y lugares determinados. Las restricciones a la ingesta de bebidas alcoh¨®licas afectan a horarios, locales y anuncios publicitarios.
El anteproyecto presentado ayer por Sanidade proh¨ªbe la venta de todo tipo de alcohol a menores, mientras que ahora los j¨®venes de 16 a?os s¨ª pueden consumir bebidas de menos de 18 grados. La norma sanciona la venta de este tipo de productos por la noche, desde las diez hasta las nueve de la ma?ana, salvo si van a ser consumidos en el propio local. La ley seca se extender¨¢, en cualquier momento del d¨ªa, a estaciones de servicio, centros sanitarios y educativos, empresas de transporte p¨²blico terrestre y locales de espect¨¢culos y deportes donde participen menores.
El anteproyecto de ley de drogas proh¨ªbe cualquier anuncio de bebidas alcoh¨®licas en radio y televisi¨®n entre las 7 y las 21 horas, siempre que los centros de emisi¨®n est¨¦n en Galicia. Tampoco se podr¨¢n publicitar estos productos en medios de transporte, marquesinas o postes de parada. Las limitaciones son m¨¢s estrictas para el alcohol destilado, frente al vino, la cerveza o la sidra. Sanidade esgrime que esta diferencia pretende salvaguardar los intereses de la industria vitivin¨ªcola y dar prioridad a los problemas de salud que el "atrac¨®n" de licores provoca en los j¨®venes.
Las multas recogidas en la norma llegan a los 600.000 euros y el dinero que recaude la Administraci¨®n se deber¨¢ destinar obligatoriamente a programas de prevenci¨®n y asistencia a drogodependientes. Los menores y quienes sean multados por beber alcohol en la calle podr¨¢n cambiar las sanciones por programas de formaci¨®n o tratamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alcoholismo
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- Adolescencia
- J¨®venes
- Consumo alcohol
- Parlamentos auton¨®micos
- Juventud
- Adicciones
- Gobierno auton¨®mico
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Galicia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades
- Consumo
- Legislaci¨®n
- Medicina
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia