La Ley de Consumo prev¨¦ multas de hasta 600.000 euros
Cortar el suministro de un servicio de inter¨¦s general sin hab¨¦rselo comunicado al cliente, no entregar un presupuesto previo o negarse a ofrecer la garant¨ªa comercial a la hora de expender un producto. Todas esas conductas ser¨¢n penalizadas como infracciones leves con sanciones econ¨®micas de entre 100 y hasta 3.000 euros en la Lei de Consumo de Galicia cuyo borrador present¨® ayer el Conselleiro de Innovaci¨®n e Industria, Fernando Blanco.
La reiteraci¨®n de las pr¨¢cticas anteriores convertir¨¢ estas infracciones en graves y entonces las multas oscilar¨¢n entre los 3.000 y los 50.000 euros. Dentro de esta tipificaci¨®n aparecen adem¨¢s las cl¨¢usulas abusivas en los contratos y las limitaciones o exigencias injustificadas al derecho del cliente de poner fin a los contratos de prestaci¨®n de servicios o suministro de bienes y la negativa por parte de las empresas o personas jur¨ªdicas a someterse al laudo arbitral para resolver los conflictos y el incumplimiento de ¨¦ste.
Cuando el proveedor de servicios o bienes por acci¨®n u omisi¨®n produzca riesgos graves o da?os efectivos para la salud o la seguridad de los consumidores, la Xunta se reserva el derecho de incrementar el castigo desde los 50.000 hasta los 600.000 euros. Obstaculizar el trabajo de los inspectores de consumo ser¨¢ objeto de penas similares.
El nuevo texto que regular¨¢ permitir¨¢ a las autoridades "suspender de forma temporal el funcionamiento de instalaciones, establecimientos o servicios cuando representen un riesgo o perturbaci¨®n grave para la salud, la seguridad o los intereses econ¨®micos o sociales de los consumidores".
Derechos ling¨¹¨ªsticos
La norma considera "irrenunciables" todos los derechos que ampara y promueve que, en caso de que concurran varias normas legislativas de la Comunidad Aut¨®noma u otras instituciones, se resuelva el conflicto "de acuerdo a la condici¨®n m¨¢s beneficiosa para el consumidor".
Y ampara a los clientes a emplear el gallego en sus relaciones con profesionales y empresarios que tengan lugar en la comunidad aut¨®noma. El art¨ªculo 21 de la nueva ley que protege los derechos lingu¨ªsticos establece que "ning¨²n consumidor ser¨¢ discriminado por utilizar el gallego en sus relaciones comerciales". Lo contrario implicar¨ªa una infracci¨®n leve penada con entre 100 y 300 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- Ley Consumo Galicia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Fernando Blanco ?lvarez
- Gobierno auton¨®mico
- Xunta Galicia
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Consumidores
- Parlamento
- Galicia
- Espa?a
- Consumo
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Comercio