El tripartito no verific¨® las operaciones
Los grupos del tripartito aceptaron ayer que el Ejecutivo y las otras instituciones integrantes de la sociedad Berroeta Aldamar (Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa y Ayuntamiento de Getaria) faltaron a sus obligaciones y no verificaron los contenidos de la subrogaci¨®n de los contratos de la Fundaci¨®n Balenciaga en 2005. La sociedad es la encargada de construir el museo dedicado al modisto en su Getaria natal.
"Es responsabilidad de la sociedad Berroeta Aldamar y de los instituciones en ella representadas el no haber verificado los contenidos y obligaciones reales de la mencionada subrogaci¨®n", reza textualmente la moci¨®n aprobada ayer en el Parlamento. El texto insta tambi¨¦n al Departamento de Cultura a intensificar el control p¨²blico y pol¨ªtico "para evitar cualquier tipo de irregularidades". La depuraci¨®n de "eventuales responsabilidades" aguarda a las conclusiones de la investigaci¨®n abierta en la fiscal¨ªa de San Sebasti¨¢n.
El Parlamento aprob¨® una propuesta que inclu¨ªa ese reconocimiento firmada por los grupos del tripartito y por Aralar. Su parlamentaria, Aintzane Ezenarro, denunciante inicial de las irregularidades en la fundaci¨®n y en la sociedad, resalt¨® que es la primera vez que el Ejecutivo reconoce su responsabilidad pol¨ªtica por lo ocurrido. El tripartito acord¨® con Aralar el texto para evitar que saliese adelante otro presentado por el PP, que pretend¨ªa que los miembros del Gobierno que formen parte de consejos de administraci¨®n de sociedades (en este caso la titular de Cultura, Miren Azkarate), asuman su responsabilidad como administradores.
La propuesta del tripartito y Aralar sali¨® adelante con las abstenciones del PP y del PSE, para quienes lo aprobado, pese a resultarles insuficiente, supone un primer paso.
Ezenarro destac¨® que el tripartito ha reconocido por fin que la responsabilidad no es s¨®lo de la gerencia, en manos del ex alcalde de Getaria, Mariano Camio, al que investiga la fiscal¨ªa de San Sebasti¨¢n, sino de las instituciones integrantes de la sociedad, que deber¨ªan haber controlado su actuaci¨®n. La parlamentaria de Aralar estim¨® que esas instituciones pecaron "de exceso de confianza".
El PP ha pedido que el Parlamento constituya una comisi¨®n de investigaci¨®n. Ezenarro no cierra la puerta a apoyarla, pero dejando que la fiscal¨ªa concluya su trabajo. "Cada cosa a su tiempo", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Diputaci¨®n Foral Gipuzkoa
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica