Caminar donde se unen el Bilbao de anta?o y el actual
Juan Ignacio Vidarte (Bilbao, 1955), director general del Museo Guggenheim Bilbao, no se siente due?o de su agenda. Su tiempo libre queda condicionado, m¨¢s veces de lo que desear¨ªa, por la extensi¨®n de la jornada laboral y los viajes profesionales. El ocio supone, con frecuencia, una conquista que disfruta sin planes extraordinarios, cerca de su casa, en el barrio bilba¨ªno de Indautxu, al que le gusta regresar para comer, tranquilamente, en familia. "Nada se sale de lo normal en mis fines de semana", reconoce.
"Como casi todo el mundo, aprovecho los s¨¢bados para hacer las cosas que no puedo hacer el resto de la semana", precisa. Y para convertir la obligaci¨®n en placer, si sobra un rato aprovecha la gira de compras de los s¨¢bados por la ma?ana para tomar el aperitivo en el Lago ("por los bocadillos de jam¨®n"), en el Serantes ("lo mejor son las rabas"), en el Estoril ("una barra impresionante") o en el Bitoque ("miniraciones de platos tradicionales"). "Bilbao tiene el encanto de conservar vida en las calles, con los bares y las tiendas de antes, a los que se puede llegar andando", cuenta. "La ciudad ha cambiado mucho, pero lo esencial no se ha movido y sigo viviendo en un ambiente muy parecido al de 30 a?os atr¨¢s", a?ade.
"La ciudad ha cambiado mucho, pero lo esencial no se ha movido"
La rutina diaria de Vidarte pasa por dedicar la primera hora del d¨ªa a hacer deporte. Para los fines de semana reserva una actividad f¨ªsica m¨¢s tranquila. "Paseo por placer, como tanta gente. Es bueno para el cuerpo y para la cabeza", argumenta. En sus caminatas busca el contacto con la naturaleza. El destino, a veces, se halla al otro lado de la plaza del Sagrado Coraz¨®n, a cinco minutos de su casa. Cuando en invierno empieza a caer la tarde, baja por las escaleras que llevan a los muelles del Museo Mar¨ªtimo y enfila hacia la izquierda por el borde de la R¨ªa en direcci¨®n a Olabeaga. "El paseo de Abandoibarra es m¨¢s ordenado y hay m¨¢s gente. Caminando hacia Olabeaga tienes a la vista el Bilbao de antes y el de ahora, es un paseo tranquilo, llano y silencioso en el que no pierdes de vista la R¨ªa". All¨ª encuentra la relaci¨®n de la ciudad con su pasado portuario y mar¨ªtimo, el que muestra que Bilbao ha mirado siempre al mar y el que Vidarte ha intentado que las personas que llegaban al Guggenheim sin saber una palabra del Pa¨ªs Vasco conocieran. Unas veces ha sido desde la perspectiva del Casco Viejo o el Ensanche, en ocasiones desde Artxanda, y, si hab¨ªa tiempo suficiente, llegando hasta El Abra.
Cuando no es la R¨ªa, sus caminatas buscan el mar, como cuando recorre el paseo desde Punta Galea a Barrika. Si la ruta pasa por Urdaibai, especialmente por su margen derecha, en Kanala, le merece el calificativo de "m¨ªtica". En Urdaibai la naturaleza gana a cualquier otro atractivo, pero en Akorda, en Ibarrangelu, siempre halla una delicia para el paladar.
Buena parte del a?o las caminatas le llevan al monte, "algo suave, como subir a Gaztelumendi desde Larrabetzu". En un par de horas est¨¢ de vuelta, y el lugar tiene la ventaja de quedar cerca del restaurante Horma Ondo, donde disfrutar en la ladera de Artxanda de platos tradicionales y excelentes vistas.
Los domingos de Vidarte se clasifican en dos: con partido en San Mam¨¦s y sin partido en La Catedral. "Un lugar de sufrimiento que, dos veces al mes, no se puede evitar", reconoce apesadumbrado. Su localidad de tribuna alta, la misma que ocupa desde que empez¨® a ir con su padre al f¨²tbol cuando ten¨ªa poco m¨¢s de 10 a?os, s¨®lo queda vac¨ªa en situaciones extremas. Su coraz¨®n rojiblanco no es indiferente al juego del Athletic ni a los resultados, pero las penas del f¨²tbol no llegan a arruinarle el fin de semana.
El tiempo de ocio se acaba para Vidarte con la luz del d¨ªa. "?Vida nocturna en Bilbao? Dicen que existe, pero yo no s¨¦ nada", concluye.
Gu¨ªa para un plan
- El aperitivo.
- Bar Lago (P¨¦rez Gald¨®s, 14).
- Restaurante Serantes I (Licenciado Poza, 16). Serantes II (Alameda de Urquijo, 51).
- Bar Estoril (Plaza Emilio Campuzano, 3).
- Bitoque (Rodr¨ªguez Arias, 32. www.bitoque.es).
- Lugares para comer.
- Restaurante Horma Ondo (Caser¨ªo Legina Goikoa. Larrabetzu. Tel¨¦fono 94 656 57 00).
- Restaurante Akorda (Barrio Akorda, s/n. Tel¨¦fono 94 627 62 44).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.