El dios Esculapio vuelve a su casa de Emp¨²ries
La ciudad grecorromana celebra el centenario de las excavaciones
Las ruinas de Emp¨²ries (Girona), puerta de entrada de las culturas griega y romana en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, volvieron ayer a cobrar vida. Centenares de personas pasearon por el ¨¢gora, el f¨®rum y los santuarios de la antigua ciudad en una jornada hist¨®rica con la que arrancan los actos del centenario de las excavaciones oficiales en el yacimiento emporitano.
Con una expectaci¨®n similar a la vivida en las v¨ªsperas de los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona 92, cuando la llama ol¨ªmpica desembarc¨® en las playas de Emp¨²ries procedente de Grecia, se vivi¨® ayer el retorno a casa, casi cien a?os despu¨¦s, de la escultura restaurada del Esculapio, el dios griego de la medicina y s¨ªmbolo de la arqueolog¨ªa catalana. Esculapio, tambi¨¦n llamado Asclepios, est¨¢ considerada la estatua m¨¢s importante del Mediterr¨¢neo occidental. Realizada en m¨¢rmol blanco del Pent¨¦lico en el siglo II antes de Cristo, pesa casi una tonelada y mide 2,20 metros. Fue hallada a trozos en 1909 y trasladada al Museo de Arqueolog¨ªa de Catalu?a en Barcelona, donde se restaur¨® el a?o pasado para restituirle los brazos y hasta 85 fragmentos hallados en excavaciones.
El p¨²blico hac¨ªa cola para ver a esta especie de hijo pr¨®digo recuperado. "Por fin ha vuelto, ya puedo irme tranquilo de este mundo", coment¨®, emocionado, un se?or mayor. Muchos asistentes recordaron la importancia del yacimiento en la econom¨ªa del pueblo vecino de L'Escala, uno de los m¨¢s tur¨ªsticos de la Costa Brava catalana. "Nuestros abuelos ven¨ªan aqu¨ª a escarbar y enseguida topaban con una cer¨¢mica, restos, vasijas, y las vend¨ªan a los turistas o se las quedaban de recuerdo", explican los m¨¢s ancianos del lugar.
La jornada tambi¨¦n sirvi¨® para que algunos hicieran memoria sobre uno de los episodios m¨¢s sorprendentes de la historia de las ruinas. Y es que dos centenares de prisioneros de guerra republicanos fueron forzados a trabajar en el yacimiento en condiciones de esclavitud de 1940 a 1942. Una penosa peripecia poco conocida que ha sido documentada por el historiador Francisco Gracia, de la Universidad de Barcelona, en un intento de rendir homenaje a aquellos soldados forzados que trabajaron en condiciones dur¨ªsimas para gloria de la arqueolog¨ªa franquista. "Pasaron hambre, fr¨ªo y encima ten¨ªan que ir a misa los domingos", record¨® ayer una vecina de L'Escala.
La llegada de Esculapio es el pistoletazo de salida de un amplio programa que se extender¨¢ hasta marzo de 2009 para celebrar el centenario del yacimiento. Se han previsto conferencias y congresos de arqueolog¨ªa, y actos m¨¢s populares como ciclos de teatro cl¨¢sico, con una Ant¨ªgona de Oriol Broggi, o un festival de m¨²sicas mediterr¨¢neas. Emp¨²ries es la primera colonia griega de la Pen¨ªnsula, fundada en el siglo VI antes de Cristo como asentamiento comercial. En el siglo II antes de Cristo los romanos tambi¨¦n construyeron un gran enclave. Las excavaciones se iniciaron en marzo de 1908 y siguen en la actualidad. Los expertos consideran que s¨®lo est¨¢n al 25%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.