Dudas sobre los titulares de Fomento, Justicia e Industria
J¨¢uregui, Vegara y L¨®pez Aguilar se perfilan al alza
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y sus colaboradores m¨¢s inmediatos guardan herm¨¦tico silencio sobre la estructura del nuevo Ejecutivo y los ministros que lo integrar¨¢n. No obstante, los movimientos y las listas ya circulan entre los socialistas. Zapatero, que se ha retirado a Do?ana para meditar la composici¨®n del nuevo Gobierno, s¨®lo ha desvelado, hasta el momento, que mantendr¨¢ las dos vicepresidencias y sus titulares, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, en el ¨¢rea pol¨ªtica, y Pedro Solbes, en la econ¨®mica.
Miguel Sebasti¨¢n, candidato a ocupar una cartera de nueva creaci¨®n
A partir de ah¨ª, en medios socialistas se apunta que Fern¨¢ndez de la Vega que, adem¨¢s de vicepresidenta, es ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, podr¨ªa ceder competencias. Ella estar¨ªa de acuerdo en ceder funciones al Ministerio de Presidencia pero, al parecer, querr¨ªa mantener la portavoc¨ªa. Amplios sectores del PSOE estiman que la pr¨¢ctica de la legislatura demuestra la incompatibilidad entre la Vicepresidencia y la Portavoc¨ªa, de tal modo que s¨®lo ha podido ejercerla tras el Consejo de Ministros. Por tanto, habr¨ªa un portavoz del Gobierno.
Adem¨¢s de este posible desdoblamiento, Zapatero ha anunciado ciertos cambios en la estructura del Gobierno. "Se trata de afrontar grandes ¨¢reas tem¨¢ticas de manera m¨¢s eficaz en lo que tiene que ver con la empresa, la innovaci¨®n y el desarrollo, con la relaci¨®n con las comunidades aut¨®nomas y con la pol¨ªtica migratoria".
Algunos interpretan que crear¨¢ un Ministerio de Investigaci¨®n y Desarrollo y que podr¨ªa hacerlo tambi¨¦n con la Inmigraci¨®n. Como titular del primero, en medios gubernamentales se apunta hacia Miguel Sebasti¨¢n, ex jefe de la Oficina Econ¨®mica de Moncloa y ex candidato socialista a la alcald¨ªa de Madrid, con quien Zapatero tiene una deuda pol¨ªtica.
Las mismas fuentes a?aden que el presidente no tiene especial necesidad de hacer un cambio radical porque est¨¢ satisfecho con la mayor¨ªa de los miembros del gabinete. As¨ª ocurre con Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, en Interior; Cristina Narbona, en Medio Ambiente; Elena Espinosa, en Agricultura; Mercedes Cabrera, en Educaci¨®n, y Jos¨¦ Antonio Alonso en Defensa. Alonso tambi¨¦n es citado para un posible cambio de misi¨®n. Estos interlocutores considerar¨ªan extra?o que el presidente prescindiera de los ministros que nombr¨® el pasado mes de julio, como la ministra de Administraciones P¨²blicas, Elena Salgado; de Cultura, C¨¦sar Antonio Molina, y el de Sanidad, Bernat Soria.
Hay coincidencia entre los socialistas en que dejar¨¢n el Gobierno el ministro de Industria, Joan Clos, y la de Fomento, Magdalena ?lvarez. No obstante, el presidente ha defendido a ?lvarez a quien valora por su ingente y ardua labor. Nadie sabe lo que el presidente opiona sobre el titular de Justicia, Mariano Fern¨¢ndez Bermejo, aunque en c¨ªrculos socialistas se ha abierto el interrogante sobre si es la persona adecuada para una etapa en la que se pretende m¨¢s di¨¢logo con el PP para reformas de Estado. Sobre la permanencia del titular de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, parece que no hay dudas, as¨ª como de su equipo. S¨ª las hay sobre la entrada en el Gobierno de Juan Fernando L¨®pez Aguilar, aunque Zapatero cuenta con ¨¦l para la pol¨ªtica nacional.
Sin emplazamiento fijo se cita los nombres del portavoz parlamentario, Diego L¨®pez Garrido, y del portavoz constitucional, Ram¨®n J¨¢uregui. Los socialistas vascos apoyan su presencia en el Gobierno as¨ª como la continuidad en la presidencia del Senado de Javier Rojo.
El PSC tambi¨¦n pugna por aumentar su influencia. La previsible salida de Clos de Industria podr¨ªa suponer la entrada de David Vegara, diputado del PSC y secretario de Estado de Hacienda. Carme Chac¨®n, cabeza de lista por Barcelona y ministra de Vivienda, podr¨ªa aspirar a un ministerio de m¨¢s peso pol¨ªtico.
La UGT tambi¨¦n pretende jugar la carta de su influencia en el Gobierno en temas muy importantes esta legislatura, como el empleo o la reducci¨®n de la temporalidad. Para ello, los socialistas apuntan a Valeriano G¨®mez, ex secretario de Empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.