La oposici¨®n teme una 'guerra ling¨¹¨ªstica'
El PP pretende comprobar la situaci¨®n "colegio por colegio" concertado - Educaci¨®n fija tambi¨¦n el euskera como lengua vehicular en Bachillerato
La campa?a de matriculaci¨®n para el pr¨®ximo curso escolar 2008-09 est¨¢ resultando m¨¢s ajetreada que nunca. Al activismo de la Plataforma por la Libertad de Elecci¨®n Ling¨¹¨ªstica, formada por unas 2.000 personas que abogan por el mantenimiento del actual modelo A (ense?anza ¨ªntegramente en castellano con el euskera como asignatura), se suma el anuncio que hizo ayer el PP de que su formaci¨®n vigilar¨¢ de cerca la actuaci¨®n de los colegios concertados para que no supriman la l¨ªnea de ense?anza en castellano si existe una demanda por parte de los padres. Desde el PSE, su responsable de asuntos educativos, Isabel Cela¨¢, advierte de que el consejero de Educaci¨®n, Tontxu Campos, est¨¢ abocando a la comunidad a "una guerra ling¨¹¨ªstica" con su intenci¨®n de imponer un modelo ¨²nico con el euskera como lengua principal.
Socialistas y PP rechazan que EA imponga la reforma tras fracasar el 9-M
De momento, esa pretensi¨®n tendr¨¢ que esperar, como m¨ªnimo, hasta el curso 2009-10. La falta de consenso y la enorme dificultad jur¨ªdica de la reforma del sistema actual de tres modelos (castellano, biling¨¹e y euskaldun) ha hecho inviable aplicar los cambios durante el pr¨®ximo curso. Cela¨¢ recomienda al consejero, de EA, que guarde la reforma en el caj¨®n porque la actual legislatura ya se encuentra "amortizada". "No hay tiempo ni el consenso necesario para abordar un proyecto de esa magnitud. Lo mejor es que el Departamento de Educaci¨®n se dedique a gestionar lo que queda de legislatura", declar¨® a EL PA?S.
Cela¨¢ asegura que la consejer¨ªa no se ha puesto en contacto con su formaci¨®n para tratar de recabar su apoyo para cuando el debate llegue al Parlamento. "S¨®lo conocemos lo que present¨® el consejero en marzo del a?o pasado. Y en ese momento ya rechazamos el plan, porque se trataba de imponer poco menos que un modelo ¨²nico euskaldun". El PSE aboga por un modelo triling¨¹e en el que se refuerce el euskera, pero no a costa de relegar al castellano, y se d¨¦ un impulso decisivo al ingl¨¦s. La representante socialista recuerda el rev¨¦s electoral sufrido por EA en las ¨²ltimas elecciones generales, que "casi le hace desaparecer del mapa" -perdi¨® su ¨²nico esca?o en el Congreso-. "Eusko Alkartasuna no est¨¢ en condiciones de gestionar la reforma", agrega.
El parlamentario del PP encargado del ¨¢rea de Educaci¨®n, I?aki Oyarzabal, coincide con Cela¨¢ en que EA, "un partido que casi desaparece" el 9-M, no puede imponer una reforma educativa que no cuenta con el respaldo necesario. "El Gobierno trata de imponer el modelo ¨²nico a base de presionar a los colegios concertados recort¨¢ndoles subvenciones para que supriman la ense?anza en castellano. Esa es la denuncia de las familias y lo vamos a comprobar colegio por colegio. Nos va a tener enfrente", enfatiz¨®.
Por si fuera poco, la decisi¨®n de Educaci¨®n, adelantada ayer por El Correo, de establecer el euskera como lengua principal tambi¨¦n en Bachillerato, como ha hecho en la ense?anza obligatoria, ha terminado con la paciencia del PP. "Es inaceptable. Es dar la espalda a la realidad social donde la lengua materna de la mayor¨ªa es el castellano", clama Oyarzabal. Cela¨¢ entiende que lo mejor hubiese sido no fijar ninguna lengua como vehicular. "Con ese gui?o, el Gobierno est¨¢ atendiendo a intereses particulares y no a los generales de toda la sociedad", dice.
El departamento ha elaborado un decreto para reorganizar la etapa de Bachillerato para el pr¨®ximo curso, tal y como indica la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n y ha aprovechado para introducir el euskera como lengua principal. Sin embargo, mientras no se apruebe la reforma de la Ley de Normalizaci¨®n y Uso del Euskera, que es la que da pie al sistema de modelos, los tres actuales seguir¨¢n en vigor el pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.