Cunningham estrena una coreograf¨ªa de manos vinculada a un proyecto digital
La coreograf¨ªa y el retrato digital del bailar¨ªn, de 89 a?os, han sido realizados por el colectivo Open Ended Group y ser¨¢n distribuidos en forma de 'software' de c¨®digo abierto, bajo licencia Creative Commons
A sus 89 a?os, el bailar¨ªn y core¨®grafo Merce Cunningham contin¨²a innovando. Hace unas semanas, en Nueva York, Cunningham, junto con el colectivo Open Ended Group, lanz¨® la versi¨®n final de Loops preservation project, una coreograf¨ªa s¨®lo para manos y una obra digital, ambas open source, resultado de un trabajo iniciado en 2000. A lo largo de su carrera, Cunningham ha realizado numerosas colaboraciones con artistas vinculados a los nuevos medios. Ya en 1989 introdujo el uso de programas inform¨¢ticos para preparar sus clases y espect¨¢culos.
Las animaciones generadas a partir de los sistemas de captura de movimiento, aplicados al cuerpo de sus bailarines, han sido exhibidas como obras de arte aut¨®nomas. Ahora, en su clarividencia, ha elegido la filosof¨ªa del conocimiento libre para preservar y perpetuar su trabajo. Por ello Loops, tanto la coreograf¨ªa como la obra digital, est¨¢n disponibles a trav¨¦s de una licencia copyleft de Creative Commons, que permite la reproducci¨®n y uso para otros trabajos.
Cunningham estren¨® Loops en 1971, en el MOMA de Nueva York, delante de una pintura de Jasper Johns, como una coreograf¨ªa para todo el cuerpo, una de las pocas que nunca permiti¨® interpretar a otro. En el a?o 2000, pr¨¢cticamente retirado de la escena a causa de la artitris, decidi¨® concentrar toda la acci¨®n s¨®lo en sus manos. La coreograf¨ªa fue grabada por m¨²ltiples c¨¢maras y, gracias a una treintena de sensores, se captur¨® el movimiento de sus dedos.
Tridimensional
A partir de esas grabaciones, Marc Downie, Shelley Eshkar y Paul Kaiser, los tres miembros de Open Ended Group, han plasmado un retrato digital de Cunningham que no se basa en su apariencia, sino en en sus movimientos. La obra, originalmente encargada por el MIT, ha ido evolucionando hasta la versi¨®n 2008: tridimensional, en color y con software de c¨®digo abierto.
Para la banda sonora se ha utilizado la voz de Cunningham, que lee unos fragmentos de los diarios, escritos a su llegada a Nueva York en 1937, acompa?ada por una secuencia de acordes de piano de John Cage que, gracias a un programa de inteligencia artificial, var¨ªa en cada actuaci¨®n seg¨²n el sonido y la sem¨¢ntica de la narraci¨®n.
"El programa de inteligencia artificial confiere tambi¨¦n cierta autonom¨ªa a las manos. Como la danza, que se interpreta en vivo y directo, tambi¨¦n la obra digital se crea en tiempo real, as¨ª que nunca hay dos iguales", explica Kaiser, colaborador del core¨®grafo desde los tiempos de Life Forms, un programa que, a partir de la posici¨®n inicial y final de una acci¨®n, permite visualizar las etapas intermedias, que Cunningham utiliz¨® en m¨¢s de una docena de obras para inventar movimientos.
La mayor novedad de Loops consiste en la decisi¨®n de un artista de la talla de Cunningham de poner todos los materiales, as¨ª como el c¨®digo fuente de la obra digital, a disposici¨®n de cualquiera que lo use sin ¨¢nimo de lucro. "Nuestra intenci¨®n no es s¨®lo preservar y documentar la danza y su versi¨®n digital. El c¨®digo abierto es una especie de testamento vital que permitir¨¢ a la coreograf¨ªa y al software perpetuarse y ser recreados, incluso cuando las tecnolog¨ªas actuales hayan sido superadas", indica Kaiser, quien empez¨® a trabajar con programa de motion-captures, a trav¨¦s de sensores, con Cunningham, en 1997.
En el caso de Loops es posible examinar los archivos de captura de movimientos en todos los detalles, acelerarlos o ralentizarlos, e incluso medir ¨¢ngulos y correlaciones para esbozar an¨¢lisis estad¨ªsticos.
De la misma forma, tambi¨¦n la obra digital se revela en todos sus componentes a los ojos del p¨²blico, que puede descargar el c¨®digo, reescribirlo, modificarlo o utilizarlo para crear sus propias obras. "Loops trata de la memoria cultural amenazada por la tecnolog¨ªa digital, una tecnolog¨ªa que tambi¨¦n ofrece soluciones. El c¨®digo abierto permite reinterpretaciones creativas mucho m¨¢s complejas que las actuales pr¨¢cticas de remix, que operan s¨®lo en la superficie y no en la estructura de la obra original. Para la preservaci¨®n y evoluci¨®n de Loops confiamos en la ayuda de manos desconocidas e inesperadas", a?ade Kaiser.
Simult¨¢neamente al lanzamiento de Loops, Open Ended Group ha presentado Field, un sistema multimedia original para realizar obras t¨¦cnicamente innovadoras en la m¨²sica digital, la performance interactiva y los gr¨¢ficos en tiempo real.
LOOPS: www.openendedgroup.com CUNNINGHAM: http://merce.org

Una vida dedicada a la danza
Merce Cunningham naci¨® hace 89 a?os en Centralia, en el estado de Washington (EE UU). Estudi¨® teatro y danza en la Cornish College of the Arts de Seattle. De 1939 a 1945 fue primer bailar¨ªn de la compa?¨ªa de Martha Graham. Un a?o antes hab¨ªa protagonizado su primera actuaci¨®n en solutario junto al compositor John Cage, con quien ha colaborado durante toda su vida profesional.
Ya en 1953 form¨® su propia compa?¨ªa de danza. Desde entonces su firma est¨¢ plasmada en m¨¢s de 200 coreograf¨ªas, entre ellas Un d¨ªa o dos, con m¨²sica de Cage y pinturas de Jasper Johns, por encargo de la ?pera de Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.