Sit-com
Las viejas sit-com americanas, las comedias de situaci¨®n desarrolladas en torno a un sof¨¢, una mesa o una barra de bar, fueron un tiempo hegem¨®nicas. Cheers y su reto?o Frasier, Seinfeld, Friends, comedietas sobre nada en concreto, sin otro ingrediente que unos di¨¢logos ingeniosos, imperaron durante los a?os 80 y 90 sobre las pantallas de todo el planeta. Tras dos d¨¦cadas de dominio, las sit-com se esfumaron de repente. El g¨¦nero sobrevive a¨²n, pero sus ¨²ltimos representantes son subproductos o, con excepciones (Betty), ocupan posiciones marginales. Se trata de una curiosa crisis repentina.
Como con los dinosaurios, es imposible establecer la fecha exacta en que las sit-com se extinguieron. Podr¨ªamos hacer un c¨¢lculo aproximativo y situar la hecatombe entre 1998 (¨²ltimo episodio de Seinfeld) y 2003 (¨²ltimo episodio de Friends). Quiz¨¢ tuvo que ver la irrupci¨®n de HBO, que en EE UU distribuye sus productos a trav¨¦s de su propio canal por cable y que en 1999 lanz¨® la primera temporada de Los Soprano, una serie que establec¨ªa un nuevo techo de calidad televisiva. Quiz¨¢ influyeron tambi¨¦n los atentados del 11 de septiembre de 2001, en¨¦simo final de la inocencia americana.
El caso es que HBO mostr¨® una enorme capacidad de adaptaci¨®n a unos tiempos complejos y oscuros: The wire es el paradigma de la televisi¨®n contempor¨¢nea. Las tramas laber¨ªnticas e inveros¨ªmiles (Lost), los personajes atrabiliarios (House), los ambientes claustrof¨®bicos (Prison break), las intrigas aceleradas (24) o las comedias sentimentales "adultas" (Sexo en Nueva York, Mujeres desesperadas) han ocupado esta d¨¦cada la posici¨®n que las sit-com tuvieron en las d¨¦cadas bobas, ricas y felices de Reagan y Clinton.
Al margen de la evoluci¨®n permanece, por supuesto, Los Simpson, una serie demasiado inteligente como para sufrir los cambios en su entorno. Las series inteligentes, como la especie humana o los motores bicil¨ªndricos japoneses, s¨®lo se extinguen cuando les da la gana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.