Entre dos aguas
Pascal Comelade es un m¨²sico at¨ªpico. Le veneran los especialistas en electr¨®nica pero su instrumento preferido es un piano de juguete. Se considera como un m¨²sico popular pero su ¨²ltimo disco tiene un t¨ªtulo desconcertador: M¨¦todo de rocanrol. El compositor y pianista franc¨¦s (naci¨® en Montpellier en 1955 y actualmente vive en Ceret) presentar¨¢ su nuevo trabajo el 17 de mayo en el Festival de Guitarra de Barcelona que este a?o ha ampliado su denominaci¨®n a guitarra y otros acordes. "No soy un m¨²sico experimental, me considero un m¨²sico popular. M¨²sica popular producida, eso s¨ª, con un material especial". Ese material especial pasa de los pianos de juguete Kawai y Michelsonne, que han marcado su imagen durante muchos a?os, a los cientos de artilugios utilizados por su fiel saxofonista y clarinetista Pep Pascual (de trompetillas de feria a mu?equitos de pl¨¢stico o campanillas).
"Mi m¨²sica no es progresista ni innovadora, la etiqueta me viene de los a?os setenta, cuando aquello del minimalismo. Cuando empec¨¦ s¨®lo actuaba en festivales de m¨²sica vanguardista. Fue el shock de llegar a Barcelona y descubrir la contracultura. El V¨ªbora y todas aquellas cosas. El mundo del c¨®mic me ha influido mucho. Todav¨ªa me interesa gente como Max con el que colaboro. El c¨®mic y la novela negra casan muy bien con el jazz y el rock aunque el mundo oficial de la cultura los considere como algo menor".
Hablar de m¨²sica popular con un personaje como Comelade, con m¨¢s de cuarenta discos, diversas bandas sonoras y colaboraciones tan dispares como PJ Harvey, Llu¨ªs Llach, Robert Wyatt, Sisa o Vinicio Caposella, requiere precisar t¨¦rminos. "M¨²sica popular no significa m¨²sica mala aunque cuando no se sabe d¨®nde meter una cosa infumable se dice que es popular, sucede en todas las culturas. Yo hablo de otra cosa, de m¨²sica que va destinada a todo el p¨²blico. En mi caso la forma de hacerla tiene algo que ver con los inicios del rock: radical, brutal, instintiva...." Tal vez de ah¨ª venga el t¨ªtulo del nuevo pl¨¢stico: M¨¦todo de rocanrol. Largo silencio, t¨ªpico en Comelade que cierra los ojos. "Nadie necesita un m¨¦todo, ni yo ni el rock and roll, es absurdo. Es s¨®lo una referencia a esa manera de hacer del rock cl¨¢sico, la m¨²sica m¨¢s importante de mi vida. Si tuviera que escoger mi banda sonora ser¨ªa ¨¦sa". La afirmaci¨®n sorprende porque poco parece haber quedado de su primitivo rock en su m¨²sica actual, incluso en este nuevo pl¨¢stico se permite el lujo de versionar a Serrat. "Tom¨¦ una parte de esa ¨¦poca para fabricar mi m¨²sica pero tengo otras bandas sonoras. Por ejemplo, me influy¨® mucho el free jazz pero se nota poco. Cecil Taylor, Sun Ra... M¨¢s su forma de hacer las cosas que su m¨²sica. Siempre me he visto un poco salvaje practicando la m¨²sica aunque, eso s¨ª, intentado ser elegante, que no quiere decir esnob". -
M¨¦todo de rocanrol (Discmedi). Se presenta en Barcelona el 17 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.