Cheney advierte en Ramala que la paz exigir¨¢ concesiones dolorosas
El vicepresidente de EE UU reitera su compromiso con la seguridad israel¨ª
La seguridad de Israel no admite concesiones. Lo dem¨¢s es secundario. El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, defensor a ultranza del Estado sionista, lo reiter¨® ayer rotundamente en Jerusal¨¦n, escala obligada de los l¨ªderes norteamericanos en sus giras por Oriente Pr¨®ximo. "Estados Unidos", dijo, "nunca presionar¨¢ a Israel para que adopte medidas que afecten a su seguridad". Y aunque el enquistado conflicto entre israel¨ªes y palestinos no goza de la preponderancia de otros tiempos en la agenda de la Casa Blanca -Ir¨¢n, Siria y Hezbol¨¢ acapararon gran parte de las reuniones de Cheney-, el vicepresidente carg¨® contra Ham¨¢s y asegur¨® que "la paz exigir¨¢ concesiones dolorosas a ambas partes".
"Washington no dictar¨¢ el resultado de las negociaciones", dice Cheney
No cambia una coma del discurso. Cheney acudi¨® a la Mukata, la sede de la presidencia en Ramala (Cisjordania), para conversar con el mandatario palestino, Mahmud Abbas. Y como hiciera el jefe de la Casa Blanca a comienzos de enero, mostr¨® su confianza en que las negociaciones de paz entre israel¨ªes y palestinos puedan llegar a buen puerto antes de que concluya el mandato de George Bush, en enero de 2009. "Estados Unidos", asegur¨®, "permanece firmemente comprometido con el establecimiento de un Estado palestino. Lograrlo requerir¨¢ tremendos esfuerzos".
Claro est¨¢ que, a juicio de Cheney, esa meta debe alcanzarse sin presionar a Israel. "Washington no dictar¨¢ el resultado de las negociaciones", precis¨®. La presi¨®n pol¨ªtica recae sobre el eslab¨®n d¨¦bil, el palestino, que deber¨¢ poner fin a los ataques contra Israel para que prospere el proceso. Hasta la fecha, el Gobierno de Ehud Olmert no ha adoptado medida alguna -eliminaci¨®n de controles militares o congelaci¨®n de la construcci¨®n en las colonias jud¨ªas- que pudiera fortalecer a un presidente, Abbas, cada d¨ªa m¨¢s desprestigiado entre los palestinos. El mandatario ¨¢rabe, en presencia de Cheney, volvi¨® a clamar para que cesen las redadas diarias en Cisjordania, se frene la ampliaci¨®n de los asentamientos y se libere la circulaci¨®n por el territorio ocupado.
Cheney fij¨® una prioridad que se augura incompatible con los plazos previstos. "El terror no s¨®lo mata a civiles inocentes, tambi¨¦n mata las leg¨ªtimas esperanzas y aspiraciones del pueblo palestino", subray¨® el vicepresidente, quien prosigui¨®: "Se necesitar¨¢ determinaci¨®n para derrotar a quienes est¨¢n comprometidos con la violencia y rechazan el derecho b¨¢sico de la otra parte a existir". No mencion¨® expl¨ªcitamente a Ham¨¢s, pero resulta evidente que el movimiento fundamentalista, cada d¨ªa con mayor apoyo popular, era el destinatario de su mensaje. Como tambi¨¦n puede deducirse de esa frase que Cheney apoya la estrategia de golpear a los islamistas sin respiro. "El compromiso de EE UU con la seguridad de Israel es inquebrantable, como lo es el derecho de Israel a protegerse contra el terrorismo".
Las ¨²ltimas semanas son un traj¨ªn de dignatarios occidentales que recalan en Israel para disfrute de los gobernantes hebreos, que escuchan c¨®mo sus invitados -la canciller alemana, Angela Merkel, fue la ¨²ltima, la semana pasada- se alinean sin fisuras con las tesis del Gobierno de Ehud Olmert. No se ha escuchado la m¨¢s m¨ªnima cr¨ªtica, al menos en p¨²blico, a las desproporcionadas agresiones israel¨ªes contra civiles en Gaza o contra el inmovilismo del Ejecutivo israel¨ª en el proceso de paz. Probablemente, porque estas negociaciones, tildadas de farsa por numerosos analistas y diplom¨¢ticos, han quedado relegadas.
El marat¨®n de reuniones que sostuvo el vicepresidente refleja que el expediente nuclear iran¨ª, el rearme de Siria y el apoyo de Damasco a la milicia chi¨ª libanesa de Hezbol¨¢ preocupan mucho m¨¢s en Washington que los avatares del proceso diplom¨¢tico entre israel¨ªes y palestinos. "La Administraci¨®n de George Bush est¨¢ activamente involucrada en tratar las amenazas que vemos emerger en la regi¨®n, que no son amenazas s¨®lo contra Israel, sino tambi¨¦n contra Estados Unidos", apunt¨® Cheney tras entrevistarse con el presidente Sim¨®n Peres.
No parecen tiempos propicios para el di¨¢logo. Si Siria es la ruta para el armamento que alimenta a Hezbol¨¢, tampoco Israel hace nada por allanar el camino. El Gobierno de Olmert ha enumerado las condiciones para retomar la negociaci¨®n con Damasco: la ruptura con Teher¨¢n y Hezbol¨¢ y el fin del cobijo que otorga a los l¨ªderes de Ham¨¢s y de Yihad Isl¨¢mica. Es decir, exige poco menos que la rendici¨®n antes de comenzar a hablar.
![El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney (izquierda), y el presidente palestino, Mahmud Abbas, ayer en Ramala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S6M32NBNPHZ5PAMYHBNHKB7NRA.jpg?auth=489bf96d5476745ec97163cfbf3fe0faeac4c472b634b86c2b0d45fda72db1c9&width=414)
Un proceso estancado
- La presi¨®n pol¨ªtica recae ahora sobre el eslab¨®n d¨¦bil,
el palestino. Para que prosperen las negociaciones, los palestinos deber¨¢n poner fin a los ataques contra Israel.
- Hasta la fecha, el Gobierno israel¨ª no ha adoptado medida alguna -eliminaci¨®n de controles militares o congelaci¨®n de la construcci¨®n en las colonias jud¨ªas- que pueda fortalecer al presidente palestino, que est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s desprestigiado entre los suyos y necesita ganar legitimidad para la negociaci¨®n con Israel.
- El presidente palestino exige que cesen las redadas diarias en Cisjordania, se frene la ampliaci¨®n de los asentamientos
y se libere la circulaci¨®n por el territorio ocupado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hezbol¨¢
- Declaraciones prensa
- Ham¨¢s
- Richard Cheney "Dick"
- Viajes oficiales
- Abu Mazen
- Ir¨¢n
- Siria
- L¨ªbano
- Contactos oficiales
- Israel
- Negociaciones paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Territorios palestinos
- Proceso paz
- Oriente medio
- Geopol¨ªtica
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Asia
- Gente