Tony Manero bailar¨ªa en Euskadi
Grupos como Ortophonk, Acido C y Mamba Beat animan una escena que recupera los viejos ritmos de baile de la m¨²sica negra
El viejo estereotipo presenta a Euskadi como territorio en el que las preferencias en m¨²sica popular se dividen, mayoritariamente, entre el rock y el folk. Pero si se mira m¨¢s all¨¢ de esta enga?osa disyuntiva, es posible vislumbrar toda una serie de estilos que cuentan con int¨¦rpretes destacados, su propio s¨¦quito de fervientes seguidores y una lista de locales especializados en su programaci¨®n en cada una de las capitales de provincia. Y todo ello a pesar de ser minoritarios. Uno de los fen¨®menos m¨¢s llamativos es la pujanza de ritmos pret¨¦ritos de baile, fundamentalmente el funk y el acid jazz, cuyos estandartes son el grupo vitoriano Ortophonk, el donostiarra Acido C y el bilba¨ªno Mamba Beat.
Mambo Beat: "Nuestra fusi¨®n busca excitar y divertir"
"Si es m¨²sica del pasado, d¨¦jennos en nuestra cueva" pide Ortophonk
Las tres bandas acaban de editar disco. Y no est¨¢n solos: este movimiento cuenta con m¨¢s exponentes en Euskadi y Navarra, como Cherry Boppers, El Quinteto de la Muerte, Wagon Cookin' y THC. Tambi¨¦n destacan algunos dee jays de referencia, como los donostiarras Javi P3z y Makala, dos de los pinchadiscos m¨¢s solicitados. Este ¨²ltimo edit¨® el pasado a?o Makala selects boom shaka laka (A new basque blacktronic compilation), un ¨¢lbum que re¨²ne canciones de artistas vascos y navarros devotos de los ritmos de ra¨ªz negra. Massala Films, el segundo disco de Ortophonk, sonar¨¢ seguramente en alguno de estos locales afines a esta m¨²sica, entremezclado con ritmos discotequeros con sabor a bandas sonoras televisivas de los setenta y ochenta, el funk onomatop¨¦yico de Primital y el saxo de Maceo Parker. Reminiscencias de este ¨²ltimo artista est¨¢n tambi¨¦n presentes en la nueva propuesta del octeto vitoriano. Su baterista, Nando de la Casa, presenta la nueva obra como once canciones que quieren "activar tus caderas sin renunciar a arriesgar en el mestizaje musical". Ya por el a?o 2000, Orthophonk decidi¨® combinar los instrumentos de una banda funky de los setenta con los recursos de un dee jay contempor¨¢neo.
StereoPropulsion, el segundo trabajo de Acido C, es "un c¨®ctel retro donde cuajan perfectamente ingredientes como el funk, un soul que desborda sensualidad, un ligero gui?o al acid jazz y a la m¨²sica disco de baile", explica Xabier Navarro, bater¨ªa de la banda. "A nuestro parecer, es un disco redondo donde hemos sabido plasmar lo que quer¨ªamos, en pos del buen rollo y el bailoteo generalizados", asegura Navarro.
Mikel Piris, saxofonista de Mamba Beat, apunta que la propuesta con la que debuta su grupo es "una fusi¨®n de varios estilos que busca excitar y divertir". Su disco incluye "atm¨®sferas que hablan de baile, de lo urbano y de lo salvaje; y temas potentes y variados, que abarcan desde acid jazz, funk, house, disco y electr¨®nica, hasta ritmos latinos y aires africanos", resume Piris.
Nunca falta alguien que les acuse de tocar un estilo de anclado en el pasado. Acido C defiende la vigencia de su repertorio y su modernidad. "Componemos bas¨¢ndonos en m¨²sica de d¨¦cadas pasadas, pero eso no tiene por qu¨¦ ser se?al de mero revivalismo. Abordamos esta m¨²sica desde una perspectiva m¨¢s actual, la queremos volver a hacer brillar, d¨¢ndole una vuelta de tuerca y vali¨¦ndonos de instrumentos m¨¢s contempor¨¢neos", expone Navarro.
En parecidos t¨¦rminos se expresa el portavoz de Mamba Beat: "Es verdad que hemos buscado algunos toques retro que suenan a a?os ochenta y noventa, pero la fusi¨®n que provocamos es muy de hoy en d¨ªa". Palabras que apuntan en el mismo sentido que las del percusionista de Ortophonk. "Si es m¨²sica del pasado, que nos dejen en nuestra cueva, con el fueguito cerca, para poder hacer nuestras p¨®cimas s¨®nicas y trasladarnos al futuro", bromea De la Casa.
Una audiencia fiel
Entre los locales en los que no falta m¨²sica a?eja para sacudir el esqueleto figuran Etxekalte y Be Bop Bar, en San Sebasti¨¢n; Cairo Stereo Club, en Vitoria; y Kaos, Fever Black y Bullit Groove Club, en Bilbao. Mikel Foncea, alias Parrucho, encargado de scratches y samplers en Ortophonk, se?ala que "cada vez hay m¨¢s m¨²sicos con talento y menos sitios donde tocar en directo". En sus conciertos todo el mundo es bienvenido, aunque no vista con pantalones campana o camisas de cuellos enormes. Tampoco es obligatorio el peinado afro, ni saber bailar a lo Tony Manero, protagonista de Fiebre del s¨¢bado noche.Cuando se les pregunta por sus influencias musicales, mencionan nombres como Earth Wind & Fire, Chic o Curtis Mayfield, Incognito, Brand New Heavies, Saint Germain, Massive attack y James Taylor Quartet. Ninguna de las bandas cita a un artista vasco, pero casi todos coinciden en que Euskadi s¨ª dispone de una escena, una conexi¨®n entre las bandas de funk, groove, acid jazz y otras suertes de m¨²sica negra. Todo ello con sus locales se?eros y una audiencia m¨¢s que fiel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.