El Parlamento reelige a Fraga como senador sin los votos del PP
Los populares anulan sus papeletas para reclamar un esca?o m¨¢s
La elecci¨®n de los tres senadores que representar¨¢n al Parlamento gallego depar¨® ayer un episodio rocambolesco en la C¨¢mara aut¨®noma. El ex presidente de la Xunta Manuel Fraga fue reelegido como miembro del Senado ¨²nicamente con los votos favorables de socialistas y nacionalistas, sus encarnizados adversarios durante d¨¦cada y media. El PP emiti¨® votos nulos para protestar por el reparto pactado entre PSdeG y BNG, que decidieron distribuir los tres esca?os entre las tres fuerzas pol¨ªticas con representaci¨®n en el Parlamento.
Para no verse en la embarazosa tesitura de votar en contra de la designaci¨®n de quien fue su m¨¢ximo l¨ªder, los populares optaron por alterar la papelata oficial de la votaci¨®n. ?sta conten¨ªa los nombres de Fraga y de los candidatos socialista, Xabier Carro, y nacionalista, Xos¨¦ Manuel P¨¦rez Bouza. El l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, dio instrucciones a sus diputados para que tachasen el nombre de P¨¦rez Bouza y escribiesen en su lugar el del ex alcalde de Ourense Manuel Cabezas, el otro aspirante que pretend¨ªa presentar el primer partido de la oposici¨®n.
El PP exig¨ªa que el reparto se hiciese de acuerdo a los criterios de la Ley D'Hondt, lo que se traducir¨ªa en dos senadores populares y en uno socialista. Feij¨®o alega que resulta una desproporci¨®n que su partido, con 37 esca?os, tenga la misma representaci¨®n que el Bloque, con 13 diputados en el Parlamento gallego. "Es un ultraje", clam¨® el portavoz del PP, Manuel Ruiz Rivas. Los grupos que apoyan al Gobierno acusaron a los populares de utilizar el episodio para tapar sus querellas internas. El PP hab¨ªa amenazado previamente con romper el di¨¢logo institucional con la Xunta si no se modificaba el reparto de senadores.
Fraga, que no asiti¨® a la sesi¨®n, justific¨® desde Madrid la actitud mantenida por su partido, aunque record¨® que en 2004, cuando fue elegido senador, cont¨® con el apoyo un¨¢nime de los tres grupos de la C¨¢mara gallega.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- IX Legislatura Espa?a
- Manuel Fraga Iribarne
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Pol¨ªtica nacional
- Senadores designados
- VII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- BNG
- Senado
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica